.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Chile habilita dos pasos fronterizos sin interrupciones para comercio boliviano
EL DEBER MONITOREO
Tras el Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904 entre Bolivia y Chile, el acceso a los puertos del Pacífico, para el comercio internacional boliviano, siempre estuvo condicionado a un horario de atención que no superaba las 10 horas. Eso cambiará a partir del 15 de mayo de 2024.
Así la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) informó que, los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de dinamizar el comercio exterior y facilitar el transporte de carga y pasajeros en los Centros Integrados de Frontera Bolivia–Chile.
Karina Serrudo, presidenta de la ANB, junto con Cónsul de Chile y el empresariado privado de Bolivia sostuvo que el acuerdo permitirá “tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos de Arica e Iquique”.
De la firma del acuerdo participaron el Cónsul General de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Oscar Justiniano, y representantes de la Cámara regional de despachantes de aduana, de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Cámara Forestal de Bolivia, Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) y de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA).
Justiniano felicitó la iniciativa de la Aduana Nacional. “Estos pasos fronterizos son fundamentales para el sector privado, ampliar el horario y la continuidad todos los días del año, se ve traducido en un menor costo logísticos, siendo indispensable para elevar la competitividad de nuestro sector empresarial”, indicó.
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, destacó la iniciativa de la ANB al señalar que “acá está el empresariado muy agradecido y Bolivia toda agradece, porque tendremos un comercio lícito más expedito, eso es lo que hemos estado pidiendo desde hace muchos años. Esto también nos permitirá luchar contra el contrabando, porque habrá un comercio lícito más ágil”.
Para Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el poder contar con un paso fronterizo con atención 24/7 es el sueño de todo operador económico, pues en este escenario el exportador o importador maximiza su tiempo, se reducen los plazos de despacho, “lo que repercute en una mayor competitividad. Es pedido de hace unos diez años que cobra importancia, pues la actividad comercial con Chile es importante”, dijo Rodríguez
Serrudo remarcó la importancia de estos pasos fronterizos al señalar que por ambos puntos se exportan minerales concentrados, granos, oleaginosas y derivados cárnicos, mientras que las importaciones por estos sitios se centran en bienes de capital de alta tecnología, como automóviles y vehículos de alto tonelaje destinado a la industria, diésel, y materia prima para la industria y producción.
“Los principales beneficiarios serán los exportadores y los importadores, pero también el turismo, porque por ambos puntos podrán circular 37.134 vehículos y buses con personas”, detalló.
Inversiones realizadas
Para hacer efectiva esta apertura de horarios, la ANB realizó inversiones en infraestructura y equipamiento. Serrudo recordó que el 1 de febrero se inauguró la modernización del Área de Control Integrado de la Administración Aduana Frontera Pisiga, con una inversión superior a los Bs 23 millones y que espera llegar a los Bs 30 millones en esta gestión.
La nueva estructura incluye áreas de pesaje y parqueo, oficinas de control binacional y espacios para la tramitación aduanera. Además, se han incorporado tecnologías avanzadas como básculas camioneras de alta precisión, escáneres de transporte y un sistema de reconocimiento automático de placas vehiculares.
Para este año puntualizó que está prevista la apertura de una nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, que será la más grande de Latinoamérica, donde el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos (UCPP), invirtió Bs 295 millones.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2023, Bolivia exportó más de $us 10.900 millones, valor FOB, de los cuales, $us 2.400 millones pasaron por ambos puntos.
También el año pasado, el país importó $us 11.500 millones, de los cuales $us 2.250 millones ingresaron por Pisiga y Tambo Quemado.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/chile-habilita-dos-pasos-fronterizos-sin-interrupciones-para-comercio-boliviano_358961
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers