.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Itacamba: el secreto detrás de uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Itacamba tiene el reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. En la última versión, ocho de cada diez trabajadores dijeron ser parte de una cultura organizacional que les genera confianza donde tienen un excelente clima de trabajo que les permite desarrollarse tanto personal como vocacionalmente.
Marcelo Morales, Gerente General de Itacamba, aseguró que la empresa cementera es reconocida como una buena marca empleadora, principalmente por sus óptimas prácticas de gestión humana y porque cuida de su gente.
“Ser parte del Great Place to Work® para nosotros es un gran privilegio sobre todo porque se constituye en un diagnóstico importante sobre la percepción de nuestros colaboradores. Promovemos nuestro modelo cultural denominado “Modo Itacamba”, con el cual nuestros colaboradores se identifican y es clave en nuestro excelente clima laboral”, agregó.
Por su parte, Edwin Ríos, gerente de Gente & Gestión de Itacamba destaca al menos cuatro iniciativas de gestión humana que le han brindado este reconocimiento importante en Great Place to Work®:
1. Itacamba cuida a su gente
Uno de los valores del “Modo Itacamba” es el cuidado de su gente, es decir promover el bienestar físico y mental de sus trabajadores. Para lograrlo, ha desarrollado diversas acciones como la contratación de un catering de primer nivel para su personal de planta, además de una sala recreativa para que los colaboradores puedan tener un tiempo de desconexión y descanso durante su jornada laboral, que les ayuda en la concentración posterior y en el rendimiento.
2. Tiene un enfoque prioritario en la salud y seguridad
La empresa pone en primer lugar a la salud y la seguridad. Además de sus programas internos en este ámbito, la empresa ofrece a todos sus colaboradores como a sus familias un seguro de salud privado adicional. Itacamba realiza controles interanuales de salud, promueve charlas diarias para la prevención de enfermedades y la adopción de un estilo de vida saludable.
3. Cuenta con planes de desarrollo y promueve la innovación
Itacamba cuenta con un programa de capacitación anual para que el personal pueda crecer junto a la empresa. Cuenta con una plataforma virtual de aprendizaje, donde los colaboradores pueden estudiar su ritmo y acceder a certificaciones.
Así también Itacamba impulsa el Innova Challenge, un concurso donde los colaboradores brindan sus ideas para aportar al crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la empresa.
4. Tiene el Modo Itacamba como cimiento de su estrategia
Recientemente, implementó el “Modo Itacamba”, su renovado modelo de cultura corporativa alineada a su estrategia y su propósito de ser la mejor empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles de Bolivia. El ‘Modo Itacamba’ se compone de siete valores fundamentales: “actuamos con simplicidad”, “fomentamos un ambiente colaborativo”, “ponemos al cliente en el centro”, “cuidamos a nuestra gente”, “buscamos el crecimiento”, “fomentamos la innovación” y “nos comprometemos con la sostenibilidad”.
Acerca de Great Place to Work:
Great Place to Work® es una firma global de people analytics y consultoría que ayuda a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocio focalizándose en la experiencia laboral de todos los empleados. Durante más de 25 años la compañía ha participado en la construcción de grandes lugares para trabajar: valorando el ambiente laboral en 7.200 organizaciones en más 51 países, llegando a cerca de 5 millones de colaboradores. Para conocer de cerca puede visitar: https://www.greatplacetowork.com.bo/quienes-somos
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A. es una empresa que lidera la innovación en la producción, industrialización y comercialización de materiales de la construcción; la calidad y excelencia de sus productos y servicios construyen sueños, bienestar y un mejor futuro para Bolivia. Fundada en 1997, posee la única Planta Integral de Cemento del Oriente Boliviano, ubicada en la localidad de Yacuses en el departamento de Santa Cruz. Con sus productos, el cemento, cubre las necesidades del sector de la construcción de un país en crecimiento.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación