.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: ConstruRed: La primera red de ferreterías de Bolivia de la mano de Soboce
DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento crea la primera red de ferreterías de Bolivia, la cual lleva el nombre de “ConstruRed”. Esta iniciativa tiene por objeto cimentar las bases para el desarrollo, crecimiento y profesionalización de las Ferreterías del sector de la construcción, con una propuesta de valor sólida para esta red y que genere valor para los usuarios finales.
“Queremos impulsar el crecimiento de los negocios en el sector de la construcción de forma colectiva, esta red se beneficiará de diferentes beneficios provistos desde la empresa y otras alianzas, que van desde capacitaciones relacionadas con la administración de los negocios ferreteros, el cómo administrar eficientemente su ferretería y cómo hacer crecer sus negocios y otras propuestas, hasta el pintado externo de las fachadas y el asesoramiento interno de los puntos de venta”, explicó el CEO de Soboce, Francisco Shwortshik.
Al afiliarse a ConstruRed, los propietarios, empleados y clientes tendrán acceso a capacitaciones, cursos y diplomados certificados, enfocados en la administración de negocios, servicio al cliente y aspectos técnicos del cemento, manejo de inventarios y conocimientos que puedan poner en práctica al asesorar a sus clientes de manera calificada.
Cada ferretería afiliada a la red contará con diferentes beneficios que incentivarán las ventas totales del punto de venta, con el objetivo de incrementar la lealtad de sus clientes (usuarios finales); por ejemplo, tendrán la posibilidad de acumular puntos por compra de cemento, los cuales pueden ser cambiados por un amplio catálogo de productos. Otro beneficio que tendrán los propietarios de los puntos de venta que pertenezcan a ConstruRed, será el de sistematizar su punto de venta, a través de un software de gestión y administración para el manejo y control de sus ventas e inventarios.
“En este desafiante contexto económico, buscamos que nuestros aliados cuenten con herramientas que les permitan fortalecer sus negocios, la lealtad de sus clientes e incrementar sus ventas, por esta razón creamos una propuesta de valor diferenciada en la industria de la construcción, a través de ConstruRed, queremos ofrecerle a todos nuestros aliados, una forma diferente de hacer negocios, por ejemplo, con la asesoría especializada que tendremos para la exhibición, venta y promoción de productos; así como las diferentes alianzas que hemos realizado para generar tráfico a los puntos de venta”, explicó por su parte el Gerente Nacional de Planeación & Marketing Estratégico de Soboce, Juan Camilo Tovar.
ConstruRed espera contar estos próximos meses con más de 100 puntos de venta a nivel nacional que se beneficien de esta propuesta de valor; tener más de 200 empresarios ferreteros, empleados y clientes capacitados; y más de 1.000 maestros de obras preparados en el nuevo rumbo que toma la construcción, innovación y sostenibilidad.
“Somos una empresa líder en el área de la construcción y, por eso, también trabajaremos por uso de marca en los gobiernos municipales y de compartirles productos de utilidad para afianzar la alianza entre ferretería y cliente. Son acciones que convierten la construcción de cada persona en lo más importante”, resaltó el CEO de la empresa.
Sobre Soboce
SOBOCE es la empresa líder nacional en la producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado, prefabricados, áridos y servicios para el sector de la construcción en todo el territorio boliviano.
Hace 10 años, la estructura accionaria de Soboce se consolidó cuando el Grupo Gloria, asumió el control del 100% de la empresa. El Grupo Gloria es uno de los conglomerados empresariales más importantes de Latinoamérica y principal inversor peruano en Bolivia.
Tiene presencia en toda Latinoamérica y el Caribe a través de sus cuatro holdings empresariales: Gloria Foods, Empaques y Papeles, Coazúcar y Consorcio Cementero del Sur. En este último rubro destaca la calidad y eficiencia de sus industrias cementeras en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación