.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Del fútbol a las empresas: tres valores que se aprenden en equipo y que ayudan a alcanzar objetivos
DELTA FINANCIERO
Messi, Cristiano o Mbappé tienen valores que posiblemente su colega de trabajo también los tenga. Cada día ambos se levantan para cumplir un similar propósito, están entrenados para desarrollar una función en equipo, tienen un capitán, un entrenador y se identifican con una camiseta. Dependen de sus capacidades y estrategias para ganar y, cuando, todo funciona en sinergia, surge el tan anhelado triunfo. Unos gritan el gol y otros, suman mercados y logros.
Para Maria Laura Mendoza, gerente de Marca Institucional y ESG de Tigo, son varios los valores y principios que rigen en la cultura organizacional de la mayoría de las corporaciones, y muchos de ellos provienen de la educación y de los hábitos que tiene cada colaborador con aspectos relacionados al deporte como, por ejemplo, el fútbol. “Somos una compañía que apoya al deporte y lo vive como parte de su cultura organizacional. A través de Tigo Sports, impulsamos diferentes disciplinas deportivas en Bolivia y todo el equipo, tanto presentadores como periodistas, trabajan como si fuera un equipo de fútbol: se entrenan para ser los mejores, se esmeran por brindar calidad de información y tienen la meta de ganar a sus audiencias”, expresa Mendoza.
Este 6 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Deporte y la empresa de telecomunicaciones Tigo lo celebra destacando al menos tres valores que pueden ayudar a toda empresa a cumplir sus objetivos corporativos con la misma mirada de un jugador de fútbol.
1. El talento puede ser insuficiente cuando no hay equipo
La historia del fútbol muestra cómo diversos equipos en el mundo han contratado a los jugadores más talentosos de una temporada en otras ligas, sin embargo, cuando se sumaron a un plantel, el equipo no logró óptimos resultados. De acuerdo con el consultor de talento humando, Carlos Gonzáles, es esencial primero construir un equipo que ayude a potenciar los talentos de sus integrantes. El todo es mayor que la suma de las partes y en la acción colectiva cada jugador -y también colaborador- obtiene un mejor rendimiento. Si tienen un excelente gerente de ventas y un administrador talentoso, pero no sabe inspirar a sus equipos, los resultados no serán probablemente los esperados. En Tigo Sports, esta sinergia entre los 40 miembros del equipo, que incluyen periodistas, camarógrafos, editores y presentadores, liderados por Carlos Solares, es palpable y se refleja en los programas que el canal ofrece al público boliviano.
2. Es importante lo estratégico, lo táctico, pero también lo operativo
En las compañías como en el deporte existen al menos tres elementos esenciales que planifican sus técnicos y directivos y son: lo estratégico, que hace referencia a las metas de inicio de gestión o de temporada valorando lo más importante y pensando en la forma de lograrlo; lo táctico, que se refiere a esos cambios y ajustes dentro del equipo para aumentar el desempeño y lograr el objetivo estratégico y, por último, no menos importante, está lo operativo, es decir esas actividades diarias que se asemejan al partido que se juega semanalmente, a esos entrenamientos diarios que suman al rendimiento. Álex Ferguson, entrenador histórico del Manchester United decía en su libro “Liderazgo” que es necesario sentar bien las prioridades en las actividades operativas que ayudarán a cumplir ese planteamiento táctico y estratégico.
A nivel local, en 2023, Tigo Sports decidió optimizar sus recursos operativos para mejorar la cobertura en el país. Esto incluyó la incorporación de corresponsales en ciudades con equipos de fútbol que generan mayor interés y la creación de programas en las tres ciudades principales del eje troncal. Estas medidas tuvieron un impacto positivo en la audiencia.
3. Combine el talento joven con la experiencia en sus equipos
Las empresas, así como los equipos, requieren de personas dispuestas a enseñar y otras a aprender, el valor está en intercambiar conocimientos. Gonzáles explica que las personas con mayor experiencia en un equipo pueden aportar sabiduría y serenidad en situaciones adversas y desafiantes mientras que los jóvenes aportan dinamismo, creatividad y entusiasmo. Esa combinación puede generar grandes resultados. Ferguson decía que para los jóvenes no hay nada imposible, “Cuando la pelota se les pasa en el barrio pueden atravesar una valla de alambre con espinos mientras que los veteranos buscarán una puerta (…) Es inspirador para un joven confiar en un mentor que se preocupa por su crecimiento. Este vínculo entre los jugadores es impresionante”, explica.
En Tigo Sports, este valioso intercambio de experiencias se manifiesta en la convivencia entre periodistas de diferentes trayectorias. Por un lado, están Ernesto Moreno y Ernesto Rojas, con una larga trayectoria en el periodismo deportivo de 35 y 20 años, respectivamente. Por otro lado, se encuentran periodistas como Mariana Villarroel, Juan Javier Uriarte y Santiago Rosado, con 6 y 4 años de experiencia. Este equipo es un claro ejemplo de cómo las diferentes generaciones pueden aportar al conocimiento y dinamismo del equipo en su totalidad.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram: https://www.instagram.com/tigobol/
- Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación