.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído:En el Día del Niño:Huawei transforma la educación digital y conecta escuelas
DELTA FINANCIERO
Para el gigante tecnológico, la educación se considera uno de los pilares más importantes de cara al futuro. Mediante Tech4All y otros proyectos, Huawei ofrece diversas capacitaciones y actividades para potenciar el conocimiento de los niños y niñas de todo el globo.
Huawei celebra el Día del Niño ofreciendo diversos programas de tecnología para niños, incluyendo capacitaciones y proyectos de desarrollo. Para la empresa asiática, toda persona tiene derecho a una educación de alta calidad, incluidas las habilidades digitales requeridas en el mundo actual. Sin embargo, la desigualdad en la educación sigue conllevando un problema mundial enorme que afecta a las personas, las comunidades y el desarrollo socioeconómico.
Según la visión de Huawei, la tecnología tiene la capacidad ayudar a llevar los recursos de aprendizaje a los lugares donde más se necesitan, para que todos tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades de la mejor manera posible. En ese cometido, la compañía asume el compromiso a trabajar con sus socios estratégicos para conectar más escuelas, proporcionar capacitación en habilidades digitales y cultivar el talento TIC.
En el contexto boliviano, Huawei ha realizado donaciones de equipos a diferentes zonas rurales para ayudar a capacitar digitalmente a niños y niñas con difícil acceso a la tecnología. Asimismo, Huawei trabaja con diversas casas de estudio promocionando la capacitación en TIC’s.
En el pequeño pueblo de Huaytará, en las montañas del centro de Perú, se han implementado aulas móviles como parte de la iniciativa TECH4ALL de Huawei, una campaña continua que aprovecha los recursos y la experiencia de la compañía para crear un mundo más sostenible e inclusivo.
En las escuelas
En colaboración con la UNESCO y los Ministerios de Educación de Egipto, Etiopía y Ghana, el gigante tecnológico ha participado en la ejecución de un proyecto de tres años (2020-2023) para diseñar, poner a prueba y ampliar los sistemas de escuelas abiertas basados en la tecnología. Este proyecto tiene como objetivo construir sistemas escolares resilientes a las crisis, como una forma de hacer accesible el programa de educación escolar integral.
Como parte de la Coalición Mundial para la Educación de la UNESCO, Huawei contribuyó para lanzar el proyecto DigiSchool, que conecta 13 escuelas en Kenia. Los socios combinaron fortalezas y recursos para evaluar las escuelas, identificar soluciones tecnológicas apropiadas, apoyar a los maestros y desarrollar una solución sostenible que aproveche la red de fibra de 9.000 km proporcionada por el gobierno.
Si bien las escuelas cercanas a la red de fibra están conectadas directamente a la fibra, las escuelas más remotas se han enlazado mediante tecnologías inalámbricas. En estos casos, se construyeron pequeñas torres en el punto de conexión de fibra más cercano y en las escuelas. Actualmente, todos los centros educativos disfrutan de velocidades de Wi-Fi de 100 Mbps o más.
Educación sobre ruedas
El DigiTruck de Huawei es un aula de informática móvil convertida en un contenedor de transporte usado. Una vez trasladado a su nueva ubicación en un camión de plataforma, tiene la capacidad de funcionar por completo con energía solar, algo ideal para distritos rurales sin un suministro eléctrico fiable.
Cada camión (DigiTruck) cuenta con veinte computadoras portátiles, viente teléfonos inteligentes, nueve auriculares de realidad virtual y wi-fi integrado alimentado por una red 4G, lo que le permite funcionar como una escuela digital temporal con clases, recursos y materiales gratuitos. En colaboración con la ONG belga Close the Gap, cuyo objetivo es cerrar la brecha de la alfabetización digital en todo el mundo, el gigante tecnológico chino ha impartido hasta ahora decenas de miles de horas de formación digital en zonas de difícil acceso de Kenia.
Por otra parte, el SmartBus de Huawei se detendrá en 15 ciudades italianas y enseñará a más de 4,500 niños cómo mantenerse seguros en línea. La iniciativa SmartBus se lanzó en Europa en 2019. Hasta el momento, el programa ha visitado más de 300 escuelas en ocho países, incluyendo España, Portugal, Bélgica y los Países Bajos, llegando a más de 65.000 estudiantes, padres y profesores.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación