.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Las Escuelas de Capital Social de BancoSol cumplen 15 años generando oportunidades para niñas, niños y adolescentes
DELTA FINANCIERO
Este 2024, la entidad refuerza su compromiso con la educación, con clases de música, robótica, programación e inglés.
Después de cuatro meses de estudio, Luciana Mía Fabián Salinas logró construir su propio auto robot. Las ruedas eran de tapas, el cuerpo una botella y la decoración incluyó pegatinas y un muñeco en la parte superior. El artefacto se realizó con materiales reciclados como asignatura de un curso de robótica que, si bien no suele ser una materia independiente en los colegios bolivianos, sí forma parte de las Escuelas de Capital Social de BancoSol.
“El robot era un autito que se movía con un propulsor. No tomó mucho tiempo armarlo y me gustó la experiencia. Aprendí a reciclar, a usar componentes de otros juguetes y a reutilizar”, manifestó la joven, sobre su experiencia.
Las Escuelas de Capital Social de BancoSol celebran este año su 15º aniversario como parte integral de los programas de inversión social de la entidad. Con un enfoque centrado en la inclusión, el acceso a la educación y la generación de oportunidades, estas escuelas dejaron un impacto duradero en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes.
Con esta iniciativa, la entidad no solo potencia las habilidades y conocimientos de jóvenes de bajos recursos de entre 4 y 17 años, sino que indirectamente los inspira a soñar en grande con vistas a un mejor futuro. Además, contribuye activamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que se refiere a la educación de calidad.
Desde 2010, 21.022 jóvenes bolivianos fueron beneficiados con la formación gratuita de las Escuelas de Capital Social. Un impacto que BancoSol aspira a expandir esta gestión, ofreciendo cursos de música, robótica, programación e inglés, tanto en niveles iniciales como avanzados.
“Esperamos que esto se mantenga para el futuro, que continúe y que siga ayudando a tantos niños. Agradecerles por el trabajo que han realizado, agradecerles por el esfuerzo que hacen para poder apoyar a estas familias bolivianas. (...) El beneficio es realmente enorme”, expresó Tania Coca, profesora de ClaveSol Santa Cruz en el Plan 3000, una de las siete escuelas de música distribuidas en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y La Paz.
Precisamente la música fue la primera disciplina dictada en las escuelas junto a clases de fútbol. Con los años, se fueron sumando materias como matemáticas, lectura comprensiva, redacción y oratoria. Esta expansión respondió a datos, como los del informe del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022, que advierten sobre una profunda crisis de aprendizaje en América Latina y el Caribe, que afecta sobre todo a los estudiantes de comunidades vulnerables.
Según este informe, el 75% de los alumnos en la región está por debajo del nivel básico de competencia en matemáticas y el 55% está por debajo en lectura. Previo a ello, un diagnóstico sobre Bolivia, publicado por la Unesco en 2020, ya apuntaba a una gran concentración de estudiantes con bajo desempeño, que empeoraba conforme avanzaban en su proceso educativo.
“En BancoSol estamos comprometidos con generar oportunidades para los niños, niñas y jóvenes. Es así como, desde 2010, transformamos vidas para un mejor futuro a través de nuestras Escuelas de Capital Social. Iniciativas como estas nos permiten apoyar a que las nuevas generaciones de bolivianos puedan fortalecer sus habilidades y desarrollar su talento. La educación es la mayor fuerza para luchar contra las desigualdades del país y estamos convencidos de que cada uno de los niños, niñas y adolescentes que formen parte de las escuelas, serán un impulso para seguir creando oportunidades para sus familias y comunidades”, destacó Denisse Macías, subgerente nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial en la entidad.
Al cierre del año pasado, se efectuaron encuestas a los familiares de los estudiantes de las Escuelas de Capital Social, obteniendo resultados notables. El 100% de los encuestados recomendaría los cursos a otros, el 94% opinó que éstos aportaron al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, y el 93% estuvo de acuerdo en que tuvieron un impacto positivo en su desempeño escolar.
Con esos datos positivos, BancoSol ya abrió las inscripciones para las escuelas musicales de ClaveSol, y próximamente se anunciarán las fechas para los cursos tecnológicos e inglés. Porque invertir en las nuevas generaciones es invertir en un mejor futuro para todos.
Para acceder al formulario de inscripción de las Escuelas de Capital Social, ingrese al siguiente enlace: Escuelas de Capital Social - BancoSol
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación