.jpg)
ECONOMÃA
CHINA
EconomÃa china sorprendió al mercado con un crecimiento aún mayor al proyectado
BLOOMBERG
La economía china avanzó 5,3% interanual en el primer trimestre de 2024, superando las previsiones del mercado de 5,0% y tras un crecimiento de 5,2% en el período anterior. Fue la expansión anual más pronunciada desde el segundo trimestre de 2023, impulsada por las continuas medidas de apoyo de Pekín y el gasto relacionado con el festival del Año Nuevo Lunar.
Durante los primeros tres meses de 2024, la inversión fija creció 4,5%, el mayor en casi un año y por encima del esperado de 4,3%. Mientras tanto, la agencia de estadísticas dijo que la economía había tenido un buen comienzo, brindando una base sólida para lograr el objetivo de crecimiento del PIB de alrededor de 5% este año.
Con estos números, China registró un crecimiento económico superior al previsto en el primer trimestre, junto con algunas cifras que sugieren que las cosas se pondrán más difíciles en lo que queda de año.
Gran parte del repunte se produjo en los dos primeros meses del año. En marzo, el crecimiento de las ventas al por menor se desplomó y la producción industrial no alcanzó las previsiones, lo que sugiere que se avecinan desafíos.
"Es posible que a los mercados les resulte difícil convencerse del fuerte crecimiento del PIB y conciliarlo con los datos mixtos de marzo", afirmó Xiaojia Zhi, economista jefe para China de Credit Agricole. "También podría existir la preocupación de que si el crecimiento del PIB se mantiene por encima de 5%, como sugieren los datos, los responsables políticos se sentirían bastante cómodos y no verían presiones para relajar aún más sus políticas".
La segunda economía mundial ha luchado por afianzarse tras la pandemia. El sector manufacturero resiste gracias a la demanda exterior y a la apuesta de Pekín por el desarrollo de tecnologías avanzadas en el país. Pero una prolongada crisis inmobiliaria está lastrando la confianza, los precios de las fábricas llevan más de un año a la baja y una amplia medición basada en los datos del martes mostró que la economía se adentraba en la deflación, todo ello como reflejo de una demanda interna anémica, así como de un exceso de capacidad en algunas industrias.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/crecimiento-del-pib-de-china-en-el-primer-trimestre-de-2024-3841968
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers