.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: CAF y FLADES firman acuerdo para promover el desarrollo sostenible y la inclusión cultural en Bolivia
DELTA FINANCIERO
En un hito significativo para el impulso del desarrollo sostenible y la promoción cultural en Bolivia, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, ha suscrito un convenio de cooperación con FLADES - Fundación Latinoamericana para el Desarrollo. La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas de la institución multinacional en La Paz, y contó con la presencia de Alejandra Claros Borda, Secretaria General de la multilateral.
El propósito primordial de este acuerdo radica en es establecer una alianza estratégica que fomente una mayor interacción entre ambas instituciones, proporcionando la realización de actividades y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en la región. Asimismo, se busca iniciativas respaldar artísticas y culturales en pro de la inclusión y la diversidad, fortaleciendo la identidad latinoamericana, el desarrollo cultural, la inclusión social y la diversidad.
Resaltando el significado de esta colaboración, Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF, expresó: “Estamos muy contentos de realizar este memorándum de entendimiento. Es un acuerdo paraguas, que va a tener distintos sectores. Primero, estamos apoyando con los temas de cultura, específicamente con música. Como CAF, no buscamos hacer una actividad para los titulares. Más bien queremos que esto sea parte institucionalizada del apoyo de la Oficina de CAF en Bolivia, especialmente en la Chiquitanía”.
En sintonía con CAF, FLADES dedica sus esfuerzos a promover el desarrollo sostenible tanto en el ámbito público como en el privado, a través de proyectos que impulsan el progreso social y económico mediante programas, investigaciones y otros planes de acción. En colaboración con la multilateral, ha generado iniciativas de gran impacto como la gira por España de la Orquesta de Cuerdas de Santa Ana de Velazco y otras actividades culturales.
Durante su intervención, Moisés Rivera, Vicepresidente de FLADES, añadió: “Gracias a todo el trabajo que hemos hecho juntos, como instituciones amigas, hoy tenemos 265 estudiantes de música barroca dividida en dos comunidades, hemos logrado hacer una gira en España y hemos hecho un polo productivo. Por todo eso, la firma del día de hoy con la CAF es un hito en nuestra institución y nos llena de agradecimiento. Desde FLADES estamos llenos de alegría y vamos a seguir trabajando juntos para empoderar áreas vulnerables y lograr que tengan una vida cada vez más digna”.
A través de estas acciones, CAF reafirma su compromiso de continuar apoyando a organizaciones que desempeñan un papel crucial en el desarrollo y en la calidad de vida de la población boliviana.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información enwww.caf.com.
CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, infocaf@caf.com
Encuéntrenos en: Facebook:CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación