BOLSA Y MERCADOS
					EEUU
					
					El precio del petróleo se desinfla 3% por aumento de las reservas en Estados Unidos				
				
LA REPUBLICA
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio cerró este miércoles con una fuerte caída del 3,03% en el mercado de futuros de Londres, que acelera la corrección del crudo esta semana y lo deja en US$87,29.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó en el International Exchange Futures con una bajada de US$2,73 respecto a la última negociación, cuando acabó en US$90,02.
Se trata del tercer descenso consecutivo esta semana, para bajar de la barrera de los US$ 90, y cuando los temores a una escalada de la violencia en Oriente Medio parecían apuntar a la trayectoria inversa.
Los flojos datos industriales procedentes de China publicados el martes y el aumento de las reservas en Estados Unidos llevaron a una pronunciada caída, acelerada después de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) informase del fortalecimiento de las reservas mundiales
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-precio-del-petroleo-se-desinfla-3-por-aumento-de-las-reservas-en-estados-unidos-3843125
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
 - Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
 - Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
 - Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
 - Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
 - El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
 - A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
 - Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
 - OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
 - El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


