.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
ASOFIN, socio implementador de GRI, impulsa la sostenibilidad en el sistema financiero boliviano
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de promover la sostenibilidad y la transparencia en el sistema financiero boliviano, ASOFIN, en calidad de Socio Implementador de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), recibió a Lina Camargo, representante de GRI para Latinoamérica.
Durante la reunión, celebrada con los responsables de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las entidades asociadas de ASOFIN, se abordaron los avances y desafíos en la elaboración de informes de sostenibilidad. Se destacaron las oportunidades que este proceso representa para fortalecer el tejido empresarial boliviano y su integración en las Cadenas Globales de Valor (CGV).
ASOFIN es Socio Implementador GRI del Programa de Negocios Competitivos para Bolivia, desde el 13 de diciembre de 2023, a través de la firma de un Acuerdo de Socio Implementador para promover y prestar las actividades de formación de capacidades bajo el Programa, el cual, basado en los Estándares de Elaboración de Reportes de Sostenibilidad de GRI, busca contribuir a una mejor integración de las empresas que realizan los reportes por primera vez a las Cadenas Globales de Valor (CGV).
La Global Reporting Initiative (GRI) es reconocida mundialmente por su Marco de Reporte de Sostenibilidad, el cual establece principios e indicadores para medir y comunicar el desempeño económico, ambiental y social de las organizaciones. La adopción de estos estándares promueve una economía global más sostenible, en la que las empresas gestionan sus impactos con responsabilidad y transparencia.
En otras palabras, los Estándares GRI son mejores prácticas internacionales diseñadas para informar al público en general de una variedad de impactos económicos, ambientales y sociales. La presentación de informes de sostenibilidad a partir de estos Estándares proporciona información acerca de las contribuciones positivas o negativas de las organizaciones al desarrollo sostenible.
La práctica estándar de informes de sostenibilidad bajo los Estándares GRI ayuda a promover y gestionar el cambio de las comunidades empresariales haciauna economía global sostenible en la que las organizaciones gestionen su desempeño y los impactos ambientales, sociales y de gobernanza económica con responsabilidad e informen de forma transparente.
Esto significa que cuando las empresas y las organizaciones consideran la sostenibilidad, y la integran en su funcionamiento, deben tener en cuenta cuatro áreas clave de su desempeño y los impactos: la gobernanza económica, ambiental, social y la elaboración de memorias de forma transparente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio