RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Cervecería Boliviana Nacional recibe reconocimiento por su compromiso medioambiental en la Reciclatón 2023

DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional recibió un reconocimiento de participación por su compromiso medioambiental durante la Reciclatón 2023 "Gestión de recursos especiales y peligrosos", organizada por la Cámara Nacional de Industrias (CNI). Este hecho destaca la donación de neumáticos por parte de la empresa y refuerza su compromiso continuo con la gestión ambiental.
“Recibimos este reconocimiento por el aporte de nuestra compañía a esta causa que se promueve desde la CNI y para nosotros, es un estímulo para seguir generando valor compartido con la sociedad y el planeta”, señaló Alejandro Aguilar, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de CBN.
A través del Centro de Distribución de El Alto, la compañía realizó la entrega de 48 neumáticos fuera de uso provenientes de montacargas y camiones de distribución, mismos que pueden tener una nueva utilidad.
Además de esta contribución, CBN ha implementado una serie de proyectos e iniciativas enmarcadas en economía circular. Entre ellas, destaca la instalación de plantas de tratamiento de efluentes en cuatro municipios y cuatro departamentos, donde el agua utilizada en las operaciones es devuelta de manera segura a las comunidades cercanas para un segundo uso en riego de cultivos, limpieza urbana y procesos industriales.
Asimismo, la empresa está implementando paneles solares en sus instalaciones para reducir el consumo de energía eléctrica, así como la introducción de montacargas eléctricos y la presentación del primer camión eco amigable en su flota de distribución.
“CBN se compromete activamente a optimizar el uso de recursos y a minimizar la generación de residuos, promoviendo la reutilización de los materiales en todas nuestras operaciones. Nos enorgullece formar parte de estas campañas destinadas a cuidar el planeta.”, resaltó el Ejecutivo.
La Reciclatón 2023 "Gestión de residuos especiales y peligrosos" es parte de Kiosco Verde, una campaña de la Cámara Nacional de Industrias que promueve la economía circular en Bolivia y está dirigida a empresas e instituciones. En esta edición, se logró recolectar un total de 302 toneladas de residuos especiales y peligrosos. Entre los materiales recolectados se encuentran neumáticos en desuso, chatarra ferrosa y no ferrosa, baterías de plomo ácido usadas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y residuos fluorescentes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


