.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: FAW T55, la nueva vagoneta de SACI que destaca por su tecnologÃa y diseño vanguardista
DELTA FINANCIERO
SACI aprovechó los predios de la FEXCO para presentar la FAW T55. Esta nueva vagoneta con un motor 1.5 turbo de 1.498 cc destaca por tener un diseño vanguardista, múltiples sistemas de seguridad e interiores elegantes que garantizan el confort del conductor y de los ocupantes.
Fernando Ibargüen, gerente Regional de SACI Cochabamba, aseguró que la T55 cuenta con un precio especial de lanzamiento de 19.900 dólares, precio competitivo que se destaca tomando en cuenta la calidad del vehículo en cuanto a equipamiento, comodidad y rendimiento en los caminos de Bolivia.
“SACI tiene amplia trayectoria y experiencia en el mercado boliviano y seis años representando a una de las marcas asiáticas más destacadas en el mundo como es FAW, líder global en la industria de la fabricación de vehículos, con más de 60 años de historia e innovación en el mercado. Ofrecemos todo el respaldo de la empresa, un servicio técnico que trabaja bajo lineamientos de fábrica y un stock de repuestos garantizados que ayudan a mejorar la vida útil de cada motorizado”, expresó Ibargüen.
Diseño y tecnología de clase mundial
La T55 cuenta con caja de 7 velocidades DCT, faros delgados LED, rines de aleación de aluminio y techosolar, en el interior cuenta con tapizado de eco cuero, encendido a botón, pantalla táctil del tablero de 7 pulgadas, pantalla multimedia de 12.3 pulgadas, volante multifuncional, cámara y sensor de retroceso y un sólido sistema de seguridad.
“Es un vehículo ideal para las familias y profesionales que valoran la tecnología, que disfrutan el confort cuando conducen y que les gusta viajar periódicamente. Cuenta con todo el respaldo de una empresa boliviana experimentada. Este vehículo está disponible en cinco colores. Ha sido un placer para nosotros presentar esta vagoneta en el escenario de exposición más importante de Cochabamba. La nueva T55 de FAW está disponible en todas nuestras tiendas a nivel nacional. Estamos listos para asesorarlos en la elección de su nuevo vehículo”, explicó.
Acerca de SACI:
SACI es una empresa boliviana con 111 años de vida institucional en el país. Representa y distribuye múltiples marcas líderes en sus segmentos y de la más alta calidad en al menos cinco categorías: automotriz pesada, liviana, utilitaria y de pasajeros con las marcas MG Motors, Foton, FAW y en La Paz y Oruro: Honda; BMW y BMW Motorrad en La Paz; sector agrícola con las marcas Massey Ferguson, TatúMarchesan y Jacto; el sector de la construcción de la marca CASE, Bomag y Putzmeister; la categoría de motocicletas con las marcas TVS y BMW (La Paz) y la variedad de lubricantes Lubrax. SACI tiene puntos de distribución en seis departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni. Entre sus hitos, SACI fue la primera empresa en importar a Bolivia los primeros vehículos Willy, mundialmente conocidos por su fuerza y potencia. SACI tiene puntos de venta de repuestos originales para todas sus marcas y todo el respaldo técnico postventa con personal altamente capacitado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de
- Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Perú y Chile registran proyecciones de crecimiento económico más bajas de lo esperado en 2025
- Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
- Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo mas leÃdo: Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina