.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia gestiona con Petrobras para que invierta en exploración incluida en acuerdo de venta de gas
AMERICA ECONOMIA
Las negociaciones para un nuevo contrato de compra-venta de gas natural entre Bolivia y Brasil no se limitarán únicamente a la exportación del energético, ya que es necesario definir las condiciones en las que se concretará ese proyecto. Esto implica que Petrobras tendría que invertir en exploración y explotación para contribuir a subir la producción.
“Como se hizo en su momento, cuando Petrobras firmó el contrato de compra venta de gas, a finales de la década de los 90 (del siglo pasado), se desarrolló un trabajo conjunto y de esa manera que Petrobras viene a invertir a Bolivia”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías del país altiplánico, Franklin Molina.
“Consideramos que este enfoque es la manera adecuada de proceder para avanzar en la frontera exploratoria”, indicó a través de una nota de prensa.
Se prevé que este tema sea abordado en el encuentro que sostendrán los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, en la ciudad de Santa Cruz, en julio.
Del encuentro también participarán autoridades de los gobiernos de ambos países en el que se tocarán diversos temas, entre ellos, el asunto de los hidrocarburos.
Reuniones
Al respecto, Molina informó que, en reuniones sostenidas en meses anteriores con los ministros de Hidrocarburos y de Energías del país vecino, se expresó el interés de ampliar el contrato de comercialización de gas con Brasil.
La idea de que Petrobras participe en el desarrollo de proyectos de exploración y explotación forma parte del plan que desarrolla Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la búsqueda de nuevos reservorios gasíferos.
En la actualidad, YPFB trabaja en la producción de gas en áreas tradicionales, como la zona del Subandino Sur, que se caracterizó por su importante aporte energético del país.
“No obstante, en la actual gestión de Gobierno estamos progresando hacia nuevas áreas exploratorias y reservadas a favor de YPFB, (como en el norte del país)”, aseveró.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolivia-gestiona-con-petrobras-para-que-invierta-en-exploracion-incluida-en
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo