.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, tuvo una destacada participación como panelista en el FINTECH AMERICAS 2024
DELTA FINANCIERO
Por tercer año consecutivo, Sergio Asbún, CEO del Banco Económico, se destacó en FINTECH AMERICAS 2024, el evento más disruptivo de la industria financiera de Latinoamérica, que tuvo lugar del 7 al 9 de mayo en Miami. Este foro congregó a más de 1.000 profesionales del sector de más de 27 países, consolidándose como la principal conferencia de tecnología financiera en la región.
Asbún participó como panelista en un conversatorio titulado “Impulsando la capacidad de adaptación”, enfocado en la importancia de desarrollar una cultura organizacional que priorice la adaptabilidad en un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo). Durante su participación, resaltó los desafíos que enfrenta Latinoamérica para equipar a su fuerza laboral con las habilidades necesarias para adaptarse a un mundo en constante evolución.
"Participar en este panel ha sido una experiencia enriquecedora. En un mundo que cambia rápidamente, adaptarse es más que una habilidad; es una necesidad vital para cualquier organización que aspire a prosperar en el entorno digital actual. En el banco, estamos comprometidos con esta transformación, no solo para seguir siendo competitivos, sino para adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes y responder a ellas de manera efectiva", indicó Sergio Asbún, CEO del Banco Económico.
Además, el ejecutivo enfatizó la relevancia de las habilidades blandas, como las capacidades de comunicación y relación interpersonal, las cuales son particularmente fuertes en los latinoamericanos. "Estas habilidades representan una gran oportunidad para fortalecer nuestras empresas y construir un futuro próspero para nuestros colaboradores", añadió.
FINTECH AMERICAS 2024 no solo fue un espacio para discutir los retos actuales, sino también para explorar soluciones innovadoras como la inteligencia artificial, el futuro de los pagos y la creación de organizaciones ágiles y adaptables. El evento ofreció sesiones prácticas, paneles de discusión y ponencias inspiradoras que equiparon a los asistentes con conocimientos prácticos y conexiones estratégicas esenciales para navegar el futuro de la banca digital.
Para más detalles sobre FINTECH AMERICAS 2024, visite el sitio web: http://www.fintechamericas.co/es/miami-2024
#BancoEconomico #Innovacion #FintechAmericas #CulturaOrganizacional #Habilidadesblandas
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso