.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Copa Paceña 2024: elevando el fútbol boliviano a un nuevo estándar global
DELTA FINANCIERO
En el corazón de Sudamérica, el fútbol boliviano ha tomado un vuelco impresionante con la edición 2024 de la Copa Paceña. Este torneo, que se ha convertido en una cita esencial para los aficionados del deporte en Bolivia, ha redefinido la experiencia futbolística gracias al apoyo continuo y renovado de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), a través de su marca estelar, Paceña.
Durante más de medio siglo, Paceña ha estado al lado de los principales clubes de Bolivia, apoyando desde las raíces del fútbol profesional. Este año, la marca ha decidido avanzar un paso más allá, no solo patrocinando el torneo sino renombrándolo como Copa Paceña, lo que representa un nuevo capítulo en la historia del deporte boliviano.
Andrea Necas, Gerente de Marcas Core, comenta: “Nuestro compromiso con el fútbol boliviano es más que una tradición, es una promesa de crecimiento y apoyo continuo. Este año, hemos ampliado nuestra visión para integrar más dinamismo y conexión con la afición a través de experiencias únicas tanto en el estadio como en línea”, sostuvo la ejecutiva.
El torneo apertura de este año fue testigo de varias primicias. Desde la transmisión en vivo de los partidos a través de las redes sociales de Paceña Fútbol y Tigo Sports, hasta la introducción de tecnologías y experiencias de entretenimiento, actividades que han acercado el torneo a los aficionados e hinchas de maneras nunca antes vistas en el país.
La final, celebrada el pasado 07 de mayo de 2024, en el Estadio de Entre Ríos - Cochabamba, fue un espectáculo en sí misma. Un zeppelin de Copa Paceña descendió majestuosamente al campo para entregar el trofeo al equipo ganador del campeonato, el local, San Antonio de Bulo Bulo, seguido de un show de medio tiempo con pelotas gigantes animadas por el público, aportando una atmósfera festiva e inolvidable.
El impacto de la Copa Paceña va más allá del entretenimiento. Ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social local. Los partidos generan importantes ingresos y oportunidades de empleos directos e indirectos, además de fomentar el turismo deportivo en todo nuestro país.
“La Copa Paceña no es solo un torneo, es una plataforma para el desarrollo y la exposición internacional del fútbol boliviano. Estamos orgullosos de que equipos como San Antonio de Bulo Bulo muestren al mundo su talento y determinación”, explica la ejecutiva de CBN.
Con contratos renovados hasta 2026 con los principales clubes del país, Paceña está estableciendo un futuro prometedor para el fútbol boliviano. La marca sigue siendo un pilar en la promoción del deporte, buscando no solo mejorar la calidad del fútbol nacional sino también su percepción a nivel mundial.
La Copa Paceña 2024 ha sido más que un torneo; ha sido una celebración de la cultura, pasión y espíritu boliviano. Con cada partido, Paceña ha reafirmado su compromiso con el deporte, los aficionados y la nación, asegurando que el fútbol en Bolivia continúe su trayectoria ascendente hacia el reconocimiento y el respeto internacional con un alto estándar global.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025