.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno reitera la resiliencia económica de Bolivia tras mencionar visita anual del FMI
EL DEBER MONITOREO
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destacó la resiliencia económica de Bolivia a pesar del entorno internacional desfavorable y los intentos de boicot económico internos, luego de mencionar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) lleva a cabo visitas anuales a sus países miembros para evaluar sus políticas económicas y financieras.
El 22 de marzo, el directorio ejecutivo del organismo concluyó la consideración de la consulta del Artículo IV y la Evaluación de Estabilidad del Sector Financiero de Bolivia. "Según el Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI tiene el mandato de ejercer supervisión sobre las políticas económicas, financieras y cambiarias de sus miembros a fin de asegurar el funcionamiento eficaz del sistema monetario internacional", señala la publicación.
De acuerdo con la página web del FMI, la evaluación de tales políticas por parte del FMI implica un análisis integral de la situación económica general y la estrategia política de cada país miembro. Así, los economistas del FMI visitan el país miembro, generalmente una vez al año, para recopilar y analizar datos y mantener conversaciones con funcionarios del Gobierno y del Banco Central. A su regreso, el personal presenta un informe al directorio ejecutivo del FMI para su discusión. Las opiniones de la junta se resumen posteriormente y se transmiten a las autoridades del país.
Sobre el informe mencionado, el Gobierno confirma lo mencionado por el Fondo y señala que "se encuentra en evaluación tras la última visita anual y los resultados serán publicados cuando se hagan las revisiones correspondientes". Y agrega que Bolivia es miembro del FMI, sin embargo, es el único país que no tiene ningún tipo de obligación con el organismo internacional.
El comunicado enviado a EL DEBER, agrega que "el Gobierno continuará implementando políticas para preservar la estabilidad económica y social en beneficio de toda la población"
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/gobierno-reitera-la-resiliencia-economica-de-bolivia-tras-mencionar-visita-anual-del-fmi_368250
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers