.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo presenta un espacio de interacción y educación en la feria de telecomunicaciones en La Paz
DELTA FINANCIERO
-
La feria se realiza el 16 y 17 de mayo en el Parque de las Culturas y La Madre Tierra, en la ciudad de La Paz, en conmemoración del Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
Tigo ha creado un innovador espacio de interacción y capacitación en La Paz. Todos los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia en el stand 19 de la feria por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI), que se llevará a cabo el 16 y 17 de mayo en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, ubicado en la estación central del teleférico rojo. El tema central de este año es "Innovación digital para el desarrollo sostenible rumbo a la industrialización".
El espacio Tigo, además de ser interactivo, tiene un fin educativo. Los visitantes disfrutarán de tecnología, juegos con el celular, lentes de realidad virtual, con los cuales se podrá disfrutar experiencias inmersivas, entre otras actividades. Los visitantes también disfrutarán de una mesa de futbolín y podrán participar de los juegos de EducaTigo para aprender sobre seguridad y cuidado en las redes sociales.
María Laura Mendoza, gerente de Marca Institucional y de ESG de Tigo, aseguró que la compañía de telecomunicaciones decidió participar de este importante evento con el propósito de concientizar a los visitantes sobre los beneficios que brinda la conectividad y cómo el internet, en manos seguras, puede permitir avances y nuevos aprendizajes.
“A través de nuestra participación, queremos compartir con la población dos importantes programas que tiene Tigo: Conéctate Seguro y EducaTigo. Queremos también informar sobre nuestros servicios, disfrutar de las tecnologías y capacitar a los asistentes sobre diversas formas de conexión segura, además de conocer los beneficios de ser parte de la red”, aseguró Mendoza.
La feria por el Día de Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información es organizada por el Viceministerio de Telecomunicaciones y reúne a más de 20 expositores. Está dirigido a los estudiantes, universitarios y público en general quienes, además de visitar el stand de Tigo, pueden participar de exposiciones sobre tecnologías, TIC, innovación digital sostenible, inteligencia artificial, internet de las cosas, hogares inteligentes y ponencias especializadas sobre el sector de telecomunicaciones.
El ingreso a la feria es gratuito y el horario de exposición será de 10:30 a 20:00. Además de las exposiciones y sorpresas, los visitantes pueden ganar premios, participar en concursos, disfrutar de conciertos y juegos interactivos.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025