.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei presenta el futuro de la tecnología en el Día Mundial de las Telecomunicaciones
DELTA FINANCIERO
Huawei Technologies estuvo presente en la segunda versión de la feria por el Día Mundial de las Telecomunicaciones, que abrió sus puertas el 16 de mayo en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra. El espacio estuvo dedicado a presentar soluciones de servicios mediante charlas dinámicas, una conferencia especial dictada por un experto internacional de Huawei y material didáctico con tecnología de la empresa, incluyendo gafas de Realidad Virtual.
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información se celebra cada 17 de mayo desde 1969, conmemorando la reducción de la brecha tecnológica. En Bolivia, fue el segundo encuentro organizado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y el Viceministerio de Telecomunicaciones.
En esta edición, el tema exhibido lleva como título: “Innovación en servicios para la Industria sobre redes 5G”. La presentación estará a cargo de Alberto Javier Mendoza Loayza, quien se desempeña como Analista de Marketing Digital para Latinoamérica, aunque también opera como gerente de desarrollo de negocios para Huawei Bolivia.
“5G simplemente es un canal, es una herramienta. Si no existen los servicios, los requerimientos, de nada va a servir. Es como cuando nosotros saltamos del del 3G al 4G, el servicio novedoso era el video. Antes no había ese requerimiento, esa necesidad hasta que aparecieron las aplicaciones de streaming como Netflix, HBO, etcétera. Cuando eso empezó a ser masivo ya el tema de video pasó a ser una necesidad”, ilustró el experto.
Respondiendo a un contexto en el que la demanda de servicios de conectividad es cada vez mayor, se trata de conocimientos cada vez más necesarios de cara al futuro. Estos requerimientos de conectividad no solo vienen de las personas particulares y sus hogares sino también del sector de los negocios, específicamente de las empresas, gobiernos e industrias, necesitados de comprender y utilizar el nuevo modelo.
Para Huawei, el tema puede plantearse en tres escenarios totalmente diferentes. Uno está orientado hacia consumidor, otro al hogar y otro a la industria, la empresa o el gobierno. En el Stand de la feria, el contenido estará más orientado hacia consumidor porque será el público visitante consistirá principalmente en consumidores potenciales, ávidos de comprender las aplicaciones el tema.
“Podremos ver videos en la más alta resolución, o ya en realidad virtual. Cada vez los lentes se están volviendo más pequeños y portátiles. Pronto el tema del teléfono va a quedar atrás. Imagínate llegar a un lugar, un restaurante donde yo me siente y me ponga mis gafas y comience a trabajar porque los monitores están ahí incorporados. O visitar un museo y contar con una nueva herramienta para aprender. Yo agarro mi teléfono, veo ahí un monolito, lo apunto y alguien me va a explicar de qué trata el monolito. Entonces esta Realidad Aumentada es lo que va a despegar la necesidad del 5G, el menos en lo orientado al consumidor”, concluyó Mendoza.
Otro ejemplo de aplicabilidad es la posibilidad de que un área o un edificio pueda conectarse a la red mediante un módem inalámbrico. No serán módems que se enlazan a la energía, ni habrá cables de cobre, coaxiales, ni habrá necesidad de fibra óptica. Si esto se aplica en un negocio, en el caso de un Banco, por ejemplo, podrán interconectarse todas las sucursales de manera inalámbrica, reduciendo los tiempos y la latencia enormemente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025