ECONOMÃA
BOLIVIA
Exportadores anticipan llegada de dólares a partir de mayo por ventas del sector agroindustrial
EL DEBER MONITOREO
Ante la escasez de dólares y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que a fines de mayo se espera la llegada de más divisas por la recuperación de las ventas externas del sector agroindustrial. El anuncia se realiza tras las acusaciones vertidas por el Gobierno que señaló a este sector, junto a los bancos, de especular la divisa.
Si bien la escasez comenzó en 2023, se recrudeció este año limitando incluso la compra de insumos para las industrias y de medicamentos que no son producidos en el país.
Esta coyuntura, hizo que el Gobierno coordine un paquete de 10 medidas para frenar la escasez de la divisa norteamericana.
Expectativas alentadoras
En este escenario, el gerente general de la Caneb, Marcelo Olguín, según reporte de la agencia ABI, dijo que existe “expectativas alentadoras” de un mayor ingreso de dólares por la recuperación de las exportaciones agroindustriales
Olguín explicó que la campaña de verano empezó en marzo y existe un avance en los despachos de exportación.
Además, este mayo se desarrolla la zafra cañera y se prevé ventas en los mercados externos de azúcar, alcohol etílico, y alcohol anhidro.
Así también, el sector exportador espera la consolidación de la venta externa de carne bovina hacia China y otros mercados externos.
Olguín recordó que el Gobierno nacional y el empresariado firmaron un acuerdo el 19 de febrero pasado, que establece 10 medidas, entre ellas la liberación de las exportaciones con agilización de trámites, para superar la escasez de dólares.
Los bancos no pueden atender la demanda
Este miércoles la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) explicó que actualmente la banca no cuenta con los mecanismos para atender la demanda de dólares del público que eran habilitados por el Banco Central de Bolivia (BCB).
En consecuencia, depende de los dólares ofrecidos por exportadores en el exterior, como la única fuente para atender a importadores y público en general.
“El precio de las divisas en el exterior no es fijado por los bancos, es un mercado donde prevalecen las fuerzas de la demanda y la oferta, y la demanda es mayor a la oferta, repercutiendo en el precio, lo que hace más difícil aún atender las solicitudes del público”, aclaró la entidad en su comunicado.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/exportadores-anticipan-llegada-de-dolares-a-partir-de-mayo-por-ventas-del-sector-agroindustrial_368986
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Medios organizan foro para proyectar la economÃa boliviana
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- ¿Por qué Chile necesita una Ley de EconomÃa Digital, pese a ser uno de los paÃses latinos más digitalizados?
- Las bolsas del mundo se tiñen de rojo por amenaza arancelaria de Estados Unidos
- La Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya inaugura sus oficinas en Manzana 40 y presenta su primer evento del año
- Samsung avanza en la circularidad con un nuevo proceso de reciclaje de cobalto para el Galaxy S25
- Claure: Con el litio los bolivianos podemos ser socios de las grandes empresas eléctricas del mundo
- Lo más leÃdo: La Bolsa Boliviana de Valores celebra el éxito de los Emisores con el primer Toque de Campana Anual 2024
- Inversionistas globales muestran interés por minerÃa y energÃas renovables en Perú
- Cuenta regresiva para la transformación en el agro: Itacamba inaugura su planta de acondicionadores y correctivos de suelos este 5 de febrero