.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Luis Arce reconoce escasez de dólares en Bolivia, pero niega existencia de crisis económica
AMERICA ECONOMIA
El presidente boliviano Luis Arce reconoció este lunes que su Gobierno tiene “ciertas dificultades” con la divisa estadounidense, pero que es un problema que atraviesan varios países. Pese a ello, descartó que el país esté en una crisis económica.
“Como varios países tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural como pretende posicionar la oposición para generar crisis política y acortar nuestro mandato”, manifestó el Presidente en los 215 años de creación del Regimiento 1 de Infantería Colorados de Bolivia.
En febrero del año pasado se registró una demanda inusual de dólares por parte de la población, que derivó en una escasez de la divisa estadounidense que afectó al nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y una baja liquidez en el sistema financiero. El Gobierno afirmó que esa escasez se debe a un tema especulativo.
En lo que va de este año, también se registraron dificultades para la obtención de dólares por sectores como los importadores, transportistas y comerciantes, entre otros.
Para conseguir más divisas, el Gobierno y los empresarios privados del país acordaron en febrero 10 medidas. Entre ellas, la liberación de exportaciones con agilización de trámites; la devolución “inmediata” del Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim) previa entrega de dólares; la emisión de bonos en dólares por parte del Banco Central de Bolivia (BCB); el establecer incentivos tributaros para la compra de vehículos flex y vehículos eléctricos; y determinar una banda en el cobro de comisiones para las transferencias y giros al exterior.
No obstante, algunos sectores exigen al Gobierno la dotación de dólares para realizar transacciones y obtener productos de importación.
Recursos
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, indicó ayer que el sistema financiero cuenta actualmente con US$ 285 millones en material monetario (efectivo) para sus clientes. Sin embargo, advirtió que la administración de los banqueros “no es de las mejores” y son “muy conservadores”.
Argumentó que, el año pasado, el sistema financiero tenía menos divisas disponibles (US$ 130 millones de efectivo a abril), pero demostraron un mejor manejo. “Lo que ha pasado es que la administración que están haciendo de los recursos al parecer no es de las mejores”, dijo.
Como evidencia recordó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) intervino “ante denuncia que han realizado los consumidores financieros” y multó “a las diferentes instancias que componen sobre todo Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia)”.
La autoridad agregó que, a abril de 2024, los activos (en el país y en el extranjero) en el sistema financiero alcanzaron a US$ 453 millones, superior en US$ 142 millones respecto del mismo periodo de 2023, cuando tenían US$ 311 millones.
“Ahora, concretamente en el componente de activos, billetes y monedas saldos, digamos, material monetario como tal, tienen a abril US$ 285 millones”.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/luis-arce-reconoce-escasez-de-dolares-en-bolivia-pero-niega-existencia-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers