.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Samsung presenta la segunda versión del programa Solve for Tomorrow
DELTA FINANCIERO
Samsung Bolivia anuncia la segunda versión del programa Solve for Tomorrow (Soluciones para el Futuro), junto a la apertura del período de inscripción. Al igual que el año pasado, la convocatoria está abierta a estudiantes de 12 a 19 años de toda Bolivia, que pertenezcan a unidades educativas públicas y de convenio.
Solve for Tomorrow es un programa de Samsung que presenta estrategias didácticas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para profesores, estudiantes y escuelas de América Latina. En Bolivia, se desarrolla desde el año pasado y busca plantear soluciones a problemas reales de sus comunidades. La iniciativa cuenta con el apoyo logístico de Ahyu y la Fundación Simón I. Patiño; además, se suma la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” con el respaldo pedagógico.
“Buscamos que los jóvenes bolivianos alcancen su máximo potencial y sabemos que Solve for Tomorrow tiene el poder para cumplir con este objetivo. Por ello, invitamos a los escolares del país a ser parte de una iniciativa que construye un mejor mañana para el país, a través de soluciones creativas de mentes brillantes”, resalta el presidente de Samsung Bolivia, Younghu Lee.
Este año, Samsung implementa el programa a nivel nacional. Los proyectos deben registrarse en www.samsung.com.bo/solvefortomorrow, a partir del 29 de mayo hasta el 16 de junio. Los proyectos habilitados serán anunciados el 28 de junio.
Los estudiantes deben conformar equipos mixtos de 2 a 5 participantes, junto a un profesor guía, y presentar proyectos innovadores que busquen resolver diversos problemas de sus comunidades.
Los equipos que completen el registro en la primera etapa avanzarán a la segunda ronda, denominada "Tu Solución". En esta fase, recibirán una sesión de mentoría en Design Thinking por parte de Samsung. Los equipos deberán presentar un resumen del impacto social de su proyecto antes del 18 de julio. Se seleccionarán 100 equipos, cuyos nombres serán anunciados el 1 de agosto.
En la etapa tres, denominada "Cuéntanos tu proyecto", los participantes deben preparar un perfil del proyecto con la ayuda de los talleres que se impartirán y presentarlo antes del 19 de agosto. De esta fase se seleccionarán 50 proyectos que avanzarán a la etapa cuatro: "Profundiza tu solución". Esta etapa también incluirá talleres de mentoría para desarrollar el proyecto basado en la metodología STEM. El documento final deberá enviarse antes del 16 de septiembre para ser evaluado y seleccionar los 10 proyectos que pasarán a la última etapa.
En esta última etapa se realizará una votación popular, así que estén atentos a sus redes sociales. La gran final será el 29 de octubre, donde se darán a conocer los 5 proyectos más innovadores, los cuales recibirán incentivos en dispositivos que les ayudarán a continuar su educación.
“Estamos emocionados por una nueva versión de Solve for Tomorrow en el país, en la que mantendremos nuestro objetivo de potenciar el pensamiento creativo de los escolares y darles la oportunidad de presentar soluciones a problemas ambientales, sociales, de seguridad o educación. Este año esperamos recibir más proyectos que en la primera edición”, señala la gerente de Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.
En la primera edición de Solve for Tomorrow se registraron más de 140 proyectos. Entre los más destacados estuvieron: el grupo Visionarios, con su sistema de detección de lenguaje de señas en tiempo real para fomentar la inclusión social; Alfa, Buena Onda, Maravilla, Dinamita, Escuadrón y Lobo, con la creación de un entorno sostenible a través de murales ecológicos; y The King Clean, con su proyecto de un robot acuático hecho con materiales reciclados para la limpieza de aguas.
Nueva plataforma Solve for Tomorrow
Samsung ha lanzado la plataforma digital Solve for Tomorrow Latam, un espacio innovador diseñado para reconocer y valorar a los profesores. Como principal distintivo, la página solvefortomorrowlatam.com ofrece un amplio repertorio de recursos pedagógicos en educación STEM, creados por y para profesores.
En la plataforma, además de encontrar historias inspiradoras, los usuarios pueden acceder a materiales de apoyo en portugués, español e inglés, facilitando el desarrollo de proyectos para el programa Solve for Tomorrow.
Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, smartphones, wearables y tablets.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers