.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: La ATT e IATA aclaran que suspensión de venta de boletos en bolivianos fue decisión unilateral de una entidad financiera
EL DEBER MONITOREO
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aclaró que los pasajeros en Bolivia podrán adquirir sus boletos aéreos internacionales con la moneda de su preferencia, ya sea en bolivianos o la divisa norteamericana. Además, aseguró la suspensión anunciada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en moneda nacional fue por una decisión unilateral de una entidad financiera.
“Queremos asegurar y tranquilizar al viajero boliviano que podrá seguir comprando sus pasajes internacionales en Bolivia con cualquier moneda de su preferencia, esto es muy importante, que comprenda la sociedad en su conjunto”, dijo el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, en conferencia de prensa.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) determinó que la venta de pasajes aéreos internacionales en Bolivia se realice en dólares. Según Ríos, este comunicado interno estaba dirigido para una entidad bancaria.
“Lamentablemente creemos que es una irresponsabilidad el haber desinformado en sentido contrario a toda la población, dando una mala cobertura a un comunicado interno de IATA dirigido a una entidad financiera (Banco Nacional de Bolivia)”, explicó.
Incluso en su comunicado la IATA dijo que “el Banco Nacional de Bolivia (BNB) suspendió a partir del 20 de junio, el servicio de conversión de moneda que brinda a las agencias de viaje en Bolivia. Se trata de una decisión tomada única y exclusivamente por el BNB, en la cual IATA no tiene ninguna injerencia”.
“Asimismo, la medida impuesta por el BNB solo tendrá efecto para las agencias a las que el banco les brindaba este servicio y no afectará el proceso de venta de las aerolíneas a sus usuarios”, explicó la organización internacional.
El comunicado generó zozobra y generó varias reacciones dado que el país vive una escasez de dólares que afecta a varios sectores e incluso servicios como los pagos electrónicos y giros al exterior.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación