.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Empresarios bolivianos exigen al gobierno de Arce retomar diálogo para la suspensión de bloqueos
AMERICA ECONOMIA
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), a través de un comunicado en sus redes sociales, pidió al Gobierno de Luis Arce retomar el diálogo con los sectores movilizados, en este caso los transportistas, para la suspensión de medidas de presión.
No obstante, los empresarios rechazaron las medidas extremas que realizan algunos sectores porque, en su criterio, va en desmedro de la economía de las familias, de las empresas y las comunidades del país altiplánico.
“Los bloqueos de carreteras no se pueden justificar porque vulneran el derecho al libre tránsito y generan perjuicios irreparables a familias, comunidades y empresas. Ante el bloqueo de sectores del transporte y considerando la situación actual, urge retomar el diálogo, encontrar soluciones y suspender las medidas extremas que tanto dañan a la población”, se lee en el comunicado.
Este lunes, sectores del transporte pesado iniciaron el bloqueo de caminos; piden al Gobierno dar solución a la presunta escasez de combustibles y de dólares. La medida es por 48 horas y esperan que el presidente Arce los atienda. Afirmaron que, de no ser escuchados, se radicalizarán las protestas.
Negociación
Durante la semana pasada, el ministro de Obras Públicas boliviano, Édgar Montaño, se reunió con distintos gremios de los transportistas con el objetivo de evitar el bloqueo de caminos y responsabilizó a dos dirigentes de ocasionar el conflicto en el país.
Los aludidos, Héctor Mercado y Juan Yujra, desconocieron a Montaño para la mediación en el diálogo y reiteraron el pedido de sentarse con el presidente Arce para buscar una solución a sus demandas.
Durante los días de bloqueo de caminos a inicios de año, promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales, el Gobierno calculó una pérdida de US$ 128 millones por día.
De acuerdo con el reporte de Unidad Operativa de Tránsito, durante la media jornada de este lunes se registró nueve puntos de bloqueo en diferentes puntos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Tarija.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/empresarios-bolivianos-exigen-al-gobierno-de-arce-retomar-dialogo-para-la
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz