.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia proyecta exportación de leche fluida y sus derivados a Chile desde mediados de junio
AMERICA ECONOMIA
El viceministro de Políticas de Industrialización en Bolivia, Luis Siles, anunció que se prevé que la exportación de leche fluida y sus derivados (yogurt, queso y otros) a Chile comience a mediados de junio.
“Esperamos que este mes de junio, después de la primera quincena, ya podamos iniciar los procesos fácticos de exportación”, afirmó en entrevista con La Razón Radio.
El lunes se conoció que Bolivia está habilitada para exportar leche fluida a Chile tras recibir la Resolución Exenta 2965, que reconoce al país libre de fiebre aftosa con y sin vacunación.
“El Estado Plurinacional de Bolivia quedó habilitado para exportar leche fluida y sus derivados a la República de Chile, gracias al reconocimiento obtenido de parte del vecino país, mediante la Resolución Exenta 2965, como país libre de fiebre aftosa con y sin vacunación”, dice la resolución.
Siles destacó que la exportación de leche “es un logro”, debido a que ese producto es el segundo alimento más importante de producción después de la soya. “Es más de un millón de toneladas de leche que se produce en el país”.
Actualmente, Bolivia exporta leche fluida a Perú, Colombia y México y se prevé que con un nuevo mercado se mejorará la producción y la situación económica de los productores. El viceministro aseguró que el Gobierno busca abrirse mercado en Brasil y el marcado asiático.
“El mercado asiático nos interesa mucho porque es masivo. Chile es un paso importante. Por ahora, nos estamos enfocando en los países limítrofes”, añadió.
Al ser consultado sobre la cantidad de productos que Bolivia exportará al vecino país, Siles indicó que dependerá de los pedidos que Chile realice. “Ya vendrán los pedidos”.
Respecto a otros productos alimenticios, aseguró que Bolivia tiene una gran cantidad de materias primas para exportar, como quinua, chía y asaí, entre otros.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolivia-proyecta-exportacion-de-leche-fluida-y-sus-derivados-chile-desde
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz