.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
SOBOCE firma convenio con las universidades más importantes del paÃs para promover la capacitación e investigación en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento ha suscrito convenios interinstitucionales con las universidades más importantes del país con el fin de desarrollar programas mutuos de capacitación e investigación, que contribuirán a fortalecer el nivel académico, el desarrollo científico y cultural, tanto de la industria, como de los estudiantes de las casas de estudios superiores.
Cada Convenio establece que SOBOCE brindará espacios para prácticas profesionales, trabajos dirigidos, planes de formación continua y programas de investigación en favor de los estudiantes, por su parte las universidades promoverán investigaciones, cursos y otras actividades académicas en el marco de sus funciones.
“SOBOCE persigue el propósito superior de generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad y estamos convencidos de que la mejor manera de hacerlo es a través de la educación, de la construcción de alianzas con instituciones académicas que nos permiten desarrollar y transmitir ciencia en favor del país y del planeta”, explicó Francisco Shwortshik, CEO de la empresa.
CIATEC
Por parte de SOBOCE, el convenio se materializará a través de su Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC), un laboratorio de ideas innovadoras con el que la empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de la investigación y el desarrollo de nuevos materiales ecoamigables, además de la optimización de procesos productivos que disminuyan su impacto en el medio ambiente.
SOBOCE confía en que CIATEC se convertirá en un centro de referencia en innovación tecnológica en materiales de construcción, no solamente para Bolivia, sino también para toda Latinoamérica y ahora más, con el respaldo académico de las principales universidades del país y la inventiva de sus estudiantes.
Las universidades
Las casas de estudios superiores que hoy suscribieron convenios con SOBOCE son: Universidad Católica Boliviana, Universidad Privada Boliviana, Universidad del Valle, Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba la Universidad Mayor de San Andrés a través de sus Facultades de Medio Ambiente, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica.
También firmaron convenios la Escuela Militar de Ingeniería, la Universidad Franz Tamayo y la Universidad Privada de Santa Cruz, la Universidad Domingo Savio y la Universidad Técnica de Oruro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio