.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Mercado de residencias exclusivas y de alto nivel se dinamizan en el paÃs
DELTA FINANCIERO
Las propiedades de lujo en Bolivia van ganando terreno en el eje troncal del país. Además de dinamizarse la oferta hay una interesante demanda de personas que buscan diseños vanguardistas, materiales de alta calidad, amigables con el medioambiente y sobre todo ubicados en zonas exclusivas donde hay múltiples opciones de compra, de bancos, de clínicas, hay parqueos, vías en buen estado y cercanía a zonas comerciales estratégicas.
Según Gustavo Pereyra Foianini, Gerente General de la desarrolladora inmobiliaria The Landmark Group (TLG), invertir en una residencia de alta gama en Bolivia puede presentar una oportunidad atractiva debido a la posibilidad de adquirir propiedades a precios relativamente más bajos durante períodos de desafíos económicos y, sobre todo, mantener su valor posicionándose como una de las principales opciones de resguardo de capital con rendimientos significativos en un mediano y largo plazo.
Un estudio realizado por Captura Consulting en el eje central de Bolivia (Santa Cruz, Cochabamba y La Paz) reveló que el 15% de la población, equivalente a 188.074 hogares, pertenecen a los niveles socioeconómicos altos (ABC1) y medio (C2). Estas cifras reflejan una tendencia de "ascenso" hacia la formación de una clase media emergente en el eje troncal.
En este contexto, empresas inmobiliarias líderes en el país están ampliando su oferta para satisfacer la demanda creciente. Desde residencias urbanas elegantes hasta exclusivos complejos de condominios, el mercado inmobiliario boliviano ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan invertir en propiedades de alto valor.
Un ejemplo de ello es Solgard, el proyecto de bienes raíces de lujo de TLG, ubicado frente al Country Club Las Palmas, en la urbe de Santa Cruz, una de las zonas con mayor plusvalía del país y con menor depreciación del ladrillo. Este desarrollo propone una arquitectura desnuda, que transparente la solución espacial y estructural con materiales y soluciones tecnológicas de primera a través de 4 elementos principales: hormigón visto y madera (como materiales nobles) más vegetación y luz (como principales componentes de las viviendas
“Esta tendencia seguirá en ascenso, consolidando a Bolivia como un destino atractivo para aquellos que buscan invertir en propiedades de lujo en América Latina”, afirma Pereyra.
Para conocer más detalles de The Landmark Group (TLG) puede visitar:
Acerca de TLG:
Es una empresa sólida, con más de 20 años de experiencia en el mercado, aterriza la oferta mundial a las expectativas del contexto local, con más de 15 edificios construidos a nivel nacional. Son catalizadores y pioneros en la creación de productos inmobiliarios de éxito mediante la innovación; sus proyectos se desarrollan bajo perspectivas y respaldo estadístico real, conceptos superiores, diseños únicos, construcción con materiales de calidad y una reputación excepcional.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers