.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Argentina entra en recesión técnica y sube el desempleo bajo el mandato de Milei
AMERICA ECONOMIA
Argentina entró en recesión técnica en el primer trimestre del año, según mostraron el lunes datos oficiales, y la pérdida de empleos aumentó en medio de una dura campaña de austeridad del presidente libertario Javier Milei, que está dando prioridad al restablecimiento del orden fiscal.
El producto interno bruto (PIB) del país sudamericano se contrajo un 2,6% en el primer trimestre del año frente al último trimestre de 2023, la segunda contracción trimestral consecutiva, la definición habitual de recesión.
El trimestre marca el primer periodo completo bajo el mandato de Milei, que asumió el cargo en diciembre tras ganar unas elecciones sorprendentes el año pasado, en las que a menudo hizo campaña con una motosierra como ilustración contundente de sus planes de recortar el gasto y alcanzar un déficit fiscal cero.
El organismo oficial de estadísticas INDEC también dio a conocer datos de empleo, que mostraron que la tasa de desocupación subió al 7,7%
en el primer trimestre, por encima del 5,7% registrado a finales del año pasado. Eso supuso unos 300.000 nuevos parados desde el trimestre anterior.
La inflación de tres dígitos y la recesión han golpeado duramente a los consumidores y perjudicado las ventas de productos como la carne de vacuno, mientras que los recortes de gasto de Milei han visto cómo los proyectos de proyectos de infraestructura paralizados y grandes pérdidas de empleo en sectores como la construcción.
Milei, economista y antiguo experto, ha argumentado que el país necesita poner en orden sus finanzas tras años de déficits fiscales que han provocado impagos regulares de la deuda soberana y han dañado la reputación del país ante los inversores mundiales.
Desde que asumió el cargo, ha espoleado a los mercados con su férrea apuesta por un superávit fiscal, que hasta ahora ha conseguido. Los bonos y la renta variable han repuntado con fuerza, pero la economía se ha resentido, con la pobreza y la falta de vivienda aumentando.
Sostiene que la dura medicina fiscal es necesaria y que la economía empezará a dar la vuelta.
Los datos del INDEC mostraron que, en términos interanuales, la economía cayó un 5,1% en el primer trimestre, superando ligeramente las previsiones de los analistas de una contracción del 5,25%.
El consumo privado retrocedió un 6,7% anual en el trimestre, mientras que el consumo público cayó un 5%, mostraron los datos. Las importaciones también se hundieron un 20,1%, pero las exportaciones subieron un 26,1%.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/argentina-entra-en-recesion-tecnica-y-sube-el-desempleo-bajo-el-mandato-de
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leído: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leído: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores líderes en La Paz