.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Intento de golpe en Bolivia, economÃa con el riesgo paÃs más alto de América Latina
LA REPUBLICA
Un carro blindado del Ejército de Bolivia irrumpió ayer en la tarde en la Casa Grande, sede de la presidencia de ese país en La Paz. El vehículo iba escoltado por soldados que lideraba el exgeneral Juan José Zúñiga, quien pretendía dar un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente de izquierda, Luis Arce.
“Pronto va a haber un nuevo gabinete de ministros. No puede seguir más así nuestro país”, dijo Zúñiga. El líder militar huyó de la plaza en el centro de La Paz una vez vio fallida su acción militar; el presidente Arce, de inmediato juramentó a un nuevo bloque de generales. Zúñiga incluso había sido despedido anteriormente esta semana después de decir que impediría que el expresidente Evo Morales se postulara nuevamente para la presidencia.
La situación le mete presión a Bolivia, una economía que durante este año ha incrementado su riesgo país según el índice Embi de JP Morgan. El nivel de riesgo de Bolivia está en 1.980 puntos, incluso mayor al de Argentina y Ecuador según el banco de EE.UU.
“De hecho venía subiendo desde el mes pasado con más fuerza por su escasez de dólares e incluso por esos rumores de problemas entre el Ejército y la Presidencia” dijo Mauricio Méndez Díaz analista de REC Investments.
Bolivia, un país con más de 12,5 millones de habitantes eligió al gobierno socialista de Arce en 2020, y según reportes de Bloomberg, ha lidiado recientemente con una crisis económica en medio de una disminución de las exportaciones de gas natural, una escasez de dólares y una paridad monetaria que efectivamente ha colapsado.
Este año, la tasa de inflación de Bolivia (que aunque no es de las más altas de la región) sí ha acumulado cinco meses al alza hasta 3,5%, un nivel incluso más alto que en la pandemia del covid-19. El país que lidera Arce está mal ante las agencias calificadoras de riesgo, por ejemplo, según Moody’s su nota está como una de las bajas de la región en Caa3, CCC+ por Fitch Ratings y B- por S&P Global Ratings.
País inestable
Bolivia es de los países políticamente más turbulentos del mundo. Ha tenido casi 200 golpes y revoluciones desde que logró su independencia de España. “Incluso Evo Morales fue derrocado por el Ejército en 2019 después de unas elecciones controvertidas” según calificó la agencia Bloomberg recientemente.
El país evitó por poco una crisis financiera en 2023 al aprobar una ley que permitiría al banco central vender aproximadamente la mitad de sus reservas de oro. Seis meses después, ya se había gastado casi todo: al final del año al banco solo le quedaban 23,5 toneladas de oro y la Ley dice que esta cifra no puede ser inferior a las 22 toneladas.
LOS CONTRASTES
Mauricio Méndez Analista de REC Investments
Problema por el gas
El país se vio afectado por un pánico financiero en abril, cuando el banco central prácticamente se quedó sin dólares. La crisis se calmó después de que un cambio en la Ley permitió al banco vender sus reservas de oro, pero los mercados se alarmaron por un informe este mes que mostró que el Emisor se había quedado sin sus últimas 26 toneladas del metal, cerca de 40% menos que en abril.
Algunos inversionistas están perdiendo la confianza en los bonos del país, según Emfi Group, que recientemente cambió su recomendación sobre los bonos soberanos del país de “mantener” a “vender”.
Gobiernos como los de Ecuador, Brasil y Colombia dijeron que se debe defender la democracia en Bolivia. Incluso la Casa Blanca tras un Consejo de Seguridad también llamó a la calma y el orden.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/bolivia-sufre-un-intento-de-golpe-de-estado-la-economia-con-el-riesgo-pais-mas-alto-3895623
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz