.jpg)
ENERGíA
BOLIVIA
Bolivia busca ayuda de Rusia para resolver su crisis energética
AMERICA ECONOMIA
El país sudamericano se está recuperando de un fallido golpe militar contra el gobierno la semana pasada que se debió, en parte, a una creciente crisis económica vinculada a años de disminución de la producción de petróleo y gas que afectó fuertemente a las reservas monetarias.
La compañía energética estatal boliviana YPFB busca mejorar las condiciones de inversión en el sector de petróleo y gas del país y busca ayuda de Rusia para superar la reciente escasez de combustible, dijo Armin Dorgathen, el director de la compañía.
El país sudamericano se está recuperando de un fallido golpe militar contra el gobierno la semana pasada que se debió, en parte, a una creciente crisis económica vinculada a años de disminución de la producción de petróleo y gas que afectó fuertemente a las reservas monetarias.
En una entrevista en Bolivia, pocos días después del fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio, Dorgathen admitió que los errores políticos de los últimos años habían ahuyentado a los inversores, perjudicando la producción.
La producción de gas se ha reducido a la mitad desde su máximo de hace una década, mientras que la producción de petróleo es la más baja desde la década de 1990.
"Estamos trabajando para atraer financiación de varias partes y también buscando socios", dijo Dorgathen, citando problemas con los pagos, la legislación y la regulación bajo el liderazgo mayoritariamente socialista del país en los últimos años, lo que dificultó la entrada de empresas privadas, una situación que YPFB ahora estaba tratando de cambiar.
"La industria estaba desanimada", dijo. "Ahora también estamos trabajando con los socios que ya tenemos aquí en Bolivia: Repsol, TotalEnergies, Petrobras, para que se puedan realizar inversiones adicionales".
La disminución de la producción nacional de petróleo y gas ha estado en el centro de los recientes problemas económicos y políticos de Bolivia: el país fue alguna vez fue un importante exportador de gas a vecinos como Brasil, pero la caída en la producción ha afectado los ingresos por exportaciones y ha dejado las reservas del banco central casi agotadas.
Las protestas relacionadas con la falta de dólares y las largas colas en las gasolineras se han vuelto cada vez más comunes, alimentando tensiones y provocando luchas internas dentro del gobernante partido socialista MAS entre el presidente Luis Arce y el exlíder Evo Morales.
Dorgathen dijo que en el corto plazo, el mayor problema energético es la escasez de gasolina, lo que ha encarecido las importaciones. Bolivia importa la mitad de la gasolina necesaria para satisfacer la demanda interna, que cuesta alrededor de 800 millones de dólares al año.
Dijo a Reuters que el país estaba recurriendo a compras más directas (y de bajo costo) a productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros a través de su nueva empresa estatal de comercialización de energía, Botrading S.A.
"Nuestro objetivo a través de la OPEP es tener acceso a combustible más barato y mejorar el suministro", dijo Dorgathen.
El gobierno también buscaba ayuda de Rusia, que forma parte de la OPEP+, para facilitar el suministro de combustible. Rusia se ha visto afectada por sanciones a las exportaciones de energía debido a la invasión de Ucrania en 2022. La rusa Lukoil entregó 366.000 barriles de diésel el 19 de junio a YPFB desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados-negocios-e-industrias/bolivia-busca-ayuda-de-rusia-para-resolver-su-crisis
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social