EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Nescafé presenta su amplio portafolio en la feria especializada del sector

DELTA FINANCIERO
Nescafé, el café más consumido por los bolivianos estuvo presente en Specialty Coffe Expo Bolivia 2024. La marca mostró su amplio portafolio de aromas y sabores, en un stand preparado para elevar las experiencias de los amantes de la bebida.
Carla Webber, gerente de Marketing de Cafés de Nestlé, aseguró que por segundo año participaron del evento debido a que es un espacio importante para promocionar las características de Nescafé, que está hecho con 100% granos de café tostado tipo arábica y robusta, que te acompaña a despertar y progresar.
“Tenemos un amplio portafolio de Nescafé que se adapta a cada gusto y segmento de la población. Tenemos en sachet de 55 gramos, frascos 100 y 200 gramos. Contamos con el Nescafé Original, Tradición, Gold, el Descafeinado, y la gama de Cappuccinos. Cada uno tiene un proceso único y exclusivo de producción y están pensados en diferentes necesidades de los consumidores”, expresó.
Nescafé es la marca número 1 de preferencia en cuanto a café soluble en Bolivia. De acuerdo con diversos estudios, está presente en ocho de cada diez hogares. Todo su amplio portafolio de productos se elabora un 100% de grano de café desde 1938 y tiene presencia en más de 180 países, entre ellos Bolivia.
“Cada segundo se consumen al menos 5.500 tazas de Nescafé en el mundo. Tenemos más de 70 años de experiencia en la selección, tostado y mezcla de los mejores granos de café para presentarles productos que tienen tecnologías de calidad y confiables para garantizar el mejor sabor al momento de disfrutar una rica taza de café”, concluye.
Specialty Coffe Expo Bolivia 2024 es una feria dedicada a exhibir lo mejor del sector, se realiza una vez al año en la Expocruz, con exhibiciones de equipos y maquinarias de las marcas más reconocidas a nivel nacional e internacional.
Para conocer más detalles sobre Nestlé y Nescafé puede visitar:
-
Facebook: https://www.facebook.com/NescafeBO
-
Instagram: https://www.instagram.com/nescafebolivia
Para el editor:
El café arábica es una variedad originaria de Etiopía. Es considerado el mejor grano debido a su equilibrio, aroma y una acidez muy agradable.
El café robusta es una variedad originaria de África Occidental. Su grano es muy grande y resistente, con un característico sabor más amargo y un aroma más intenso.
Sobre Nestlé:
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países entre ellos Bolivia y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. En Bolivia Nestlé representa marcas importantes y altamente posicionadas en el mercado como Nido, Sublime, Chocapic, Nescafé, Mabel’s, Maggi y Dog Chow.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


