.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banco Ganadero renueva su alianza con la CAO para fortalecer al sector agroproductivo con capacitaciones
DELTA FINANCIERO
El Banco Ganadero, firme con sus valores corporativos, está renovando su alianza con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con el propósito de unir esfuerzos para colaborar con las actividades de capacitación, investigación y actualización de los más de 70.000 productores de Santa Cruz agrupados en 18 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales.
En una primera etapa la entidad financiera impulsó la creación del Centro de Formación Agropecuaria (CFA), un espacio donde los productores agrícolas, pecuarios y colaboradores que están trabajando en este sector compartan y dialoguen sobre nuevas destrezas en el área.
José Luis Farah, presidente de la CAO, aseveró que esta iniciativa fortalecerá al sector con soluciones financieras eficientes que desarrolla el Banco Ganadero además de impulsar el aprendizaje y la capacitación permanente.
“Estamos muy contentos de renovar esta importante alianza que, estamos seguros, permitirá beneficiar a los más de 70 productores afiliados a la CAO, con cursos virtuales y presenciales, que brinda el Centro de Formación Agropecuaria para capacitar a las asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales” que trabajan para garantizar el alimento de las familias bolivianas”, destacó.
Ronald Gutiérrez López, gerente general del Banco Ganadero, resaltó que la entidad financiera tiene una política de apoyo al sector productivo, centrada en el fortalecimiento de la educación. Destaco que en la actualidad la actividad agropecuaria se ha transformado en la actividad que genera un mayor valor agregado en la economía nacional.
“Creemos que, un productor que ya ha resuelto un problema con su cultivo o su ganado puede ayudar al otro que aún está empezando y generar una sinergia para mejorar la producción”, expresó.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing de la entidad financiera, indicó que el Banco Ganadero, ha cumplido recientemente 30 años acompañando a múltiples sectores de la economía con innovaciones financieras y tecnológicas, pero manteniendo su esencia como el fondo de apoyo al sector agroproductivo que motivó el inicio de sus operaciones en 1994.
El Banco Ganadero cuenta con diferentes herramientas financieras que se convierten en un importante aliado para fortalecer las unidades productivas como, por ejemplo, la app GanaMóvil, que permite realizar más de 20 operaciones, incluyendo giros, desde el teléfono; GanaNet, para administrar a través de una web los pagos corporativos; Yolo Pago, la billetera móvil más simple para enviar y recibir dinero usando solamente el número de teléfono además de los diferentes planes de financiamiento con tasas de interés competitivas.
Para cualquier requerimiento o consulta sobre el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:
-
Portal web: https://www.bg.com.bo/
-
Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
-
Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/
Acerca del Banco Ganadero
El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con 100 puntos de atención financiera y una amplia red de 288 cajeros automáticos, 16 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la tarjeta de débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso