.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Con alianzas estratégicas, Huawei impulsa la agricultura inteligente en América Latina y el Caribe
DELTA FINANCIERO
Huawei anunció su colaboración con organizaciones internacionales y un mayor número de socios locales para promover la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la agricultura de América Latina y el Caribe. Este esfuerzo conjunto se centrará inicialmente en proyectos piloto de innovación en agricultura inteligente, con el objetivo de avanzar en la digitalización agrícola en la región.
Durante su participación en la Mesa Redonda de “Agricultura Inteligente” celebrada durante el MWC24 Barcelona, España, Huawei destacó su intención de cooperar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Industrial (UNIDO) y otras entidades, con el fin de promover la innovación y la aplicación de la tecnología de IA en el sector agrícola en América Latina y el Caribe. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de la agricultura en la región
Atilio Rulli, vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei América Latina y el Caribe, explicó que la conectividad es el primer paso hacia la transformación digital y la modernización industrial de la industria en la Latinoamérica. La nueva generación de tecnologías digitales representadas por IoT (Internet de las Cosas (IoT), la computación en la nube y la IA están acelerando en su implementación y convergencia, permitiendo la transformación digital de diversas industrias.
“Huawei, junto con sus socios, ha acumulado una gran experiencia en aplicaciones industriales y está muy dispuesta a trabajar con UNIDO y los socios latinoamericanos para llevar estas experiencias exitosas de transformación digital al sector agrícola”, afirmó Rulli a nombre de la compañía asiática.
En julio de 2023, la UNIDO y Huawei, entre otras empresas internacionales, formaron la Alianza Mundial para la Inteligencia Artificial en la Industria y la Fabricación, con el objetivo de fomentar y proporcionar una colaboración global, compartir conocimientos y mostrar el desarrollo de la IA como una plataforma para lograr mejores prácticas.
Farrukh Alimdjanov, oficial de Desarrollo Industrial de la UNIDO, considera que estamos siendo testigos de un proceso de unión entre la conectividad móvil y la innovación industrial: “La tecnología 5G, combinada con la IA y la computación en la nube, crean un gran valor para sectores como la industria y la agricultura, como mejoras significativas en la eficiencia y la calidad del trabajo, y una seguridad del sitio enormemente mejorada. La aplicación de la IA en la agricultura tiene un gran potencial para abordar eficazmente retos como la baja productividad y la reducción de la mano de obra”.
El compromiso de Huawei Technologies con el desarrollo agrícola de América Latina y el Caribe comprende la cooperación con socios estratégicos de cada país. La empresa busca implementar proyectos piloto de innovación en agricultura inteligente para impulsar la digitalización en nuestros países.
Por su parte, Nigel Davy, CEO de la Innovative Energy Company Limited de Jamaica, explicó que la descarbonización es un método y un objetivo importante para el futuro de la producción agrícola. De acuerdo con las últimas prácticas del Proyecto de Desarrollo Agrícola de Essex Valley en Jamaica, que aplica sistemas inteligentes de generación de energía fotovoltaica, se espera que el proyecto ahorre al menos el 30% del consumo anual de electricidad por estación, resolviendo los problemas de suministro eléctrico insuficiente para el riego agrícola y los elevados costes de la electricidad en la Latinoamérica
Las aplicaciones de este y otros proyectos de desarrollo son incontables en un ecosistema tecnológico compartido. La profunda integración de las Tecnologías de la Información (TI) con la agricultura permitirá una rápida entrada en la era digital, promoviendo eficazmente el desarrollo de la economía digital agrícola y de los procesos inteligentes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación