.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
En los últimos dos años Argentina ha triplicado su capacidad productiva de carbonato de litio
AMERICA ECONOMIA
Argentina triplicó su capacidad productiva de carbonato de litio equivalente (LCE) en los últimos dos años, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, elevando la capacidad instalada a 136.500 toneladas a nivel nacional, informó el martes la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Argentina, el cuarto productor mundial de litio, tiene cuatro proyectos en producción, incluyendo la inauguración a principios de julio de la planta Centenario Ratones, de la firma francesa Eramet en asociación con la siderúrgica china Tsingshan en la provincia norteña de Salta, que prevé producir 24.000 toneladas al año de LCE para 2025.
"La reciente inauguración de Centenario Ratones, cuarta planta de producción de litio en nuestro país y la primera en Salta, se suma a una serie de nuevos proyectos y ampliaciones
que triplicaron la capacidad instalada en tan solo dos años", indicó CAEM en un comunicado.
Según la cámara, Argentina pasó de tener un potencial productivo de 37.500 toneladas de LCE en 2022 a 136.500 toneladas "una vez superados los procesos que permiten que las plantas operen a su máxima capacidad, que se traducirá en mayores volúmenes de exportación y, con ello, mayor ingreso de divisas a nuestro país".
El proyecto Centenario Ratones se sumó a Salar de Olaroz, a cargo de Sales de Jujuy y Allkem; Cauchari Olaroz, de la firma Exar, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, ambos en la provincia de Jujuy, y Salar del Hombre Muerto, del gigante Arcadium Lithium Plc, en Catamarca.
Argentina, ubicada en el llamado "triángulo del litio" junto a Bolivia y Chile, busca seguir aumentando la producción con nuevos proyectos que comenzarán a operar más adelante en el año.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/en-los-ultimos-dos-anos-argentina-ha-triplicado-su-capacidad-productiva-de
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco
- Sebastián Rodríguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"
- Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
- Analizan los salarios del Deutsche Bank y se dan cuenta de que un empleado gana el doble que el CEO: 18 millones de euros entre salario y bonus
- La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial
- Lo más leído: Yango Ride se posiciona entre las primeras aplicaciones de transporte registradas en Bolivia
- BCP: ¿Cómo los aranceles a las agroexportaciones de EE.UU. afectarían a la economía peruana?
- Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo