.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Nacional Seguros incorpora energÃa solar en sus oficinas de La Paz
DELTA FINANCIERO
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, Nacional Seguros ha puesto en marcha un sistema de energía solar en su edificio principal en la ciudad de La Paz, el cual ahora operará con un 100% de energía renovable.
La compañía líder en seguros de personas y una de las aseguradoras de mayor crecimiento en el país, realizó esta transformación gracias a la colaboración con Solaria, una empresa dedicada a impulsar la transición hacia un futuro más sostenible a través de soluciones innovadoras en energía solar.
La incorporación de energías limpias en las operaciones de Nacional Seguros no sólo representa un avance significativo hacia la reducción de su huella de carbono, sino que también destaca su compromiso con la excelencia y la responsabilidad ambiental.
Al optar por esta fuente de energía limpia y renovable, la empresa contribuye directamente a la mitigación del cambio climático y promueve un modelo de negocio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
"Estamos orgullosos de dar este importante paso hacia la sostenibilidad. Implementar un sistema de energía solar en nuestro edificio es parte de nuestro compromiso continuo con la excelencia y la responsabilidad ambiental. Creemos firmemente que adoptar prácticas sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino que también refuerza nuestra posición como líderes en el mercado de seguros", afirmó Rubén Roncal, Gerente Regional La Paz en Nacional Seguros.
La experiencia de Solaria
La empresa encargada de la implementación del sistema se especializa en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares integrales, busca empoderar a comunidades y empresas para adoptar la energía solar y generar un impacto positivo en el mundo.
Desde sus inicios, Solaria es fiel a su misión de brindar soluciones sostenibles y personalizadas que transformen el panorama energético, promoviendo un futuro más limpio y próspero para las futuras generaciones.
Sobre el Grupo Nacional Vida
El Grupo Nacional Vida es una de las corporaciones empresariales más sólidas e importantes de Bolivia, con 25 años de experiencia en los rubros de seguros, interacción con el cliente y salud.
Está integrado por las compañías Nacional Seguros Vida y Salud y Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas, que protegen a más de medio millón de bolivianos, junto a Conecta en Bolivia y Fénix de Seguros en Paraguay. Asimismo, es accionista de la Clínica Metropolitana de las Américas, el hospital privado más grande de Bolivia, y de la reconocida distribuidora de productos masivos MADISA.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026