.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHILE
Gobierno de Chile busca crear el primer centro de cómputo con IA de América Latina
LA REPUBLICA
Chile busca crear el primer centro de cómputo de inteligencia artificial de Latinoamérica el próximo año, para apoyar la investigación, el desarrollo de start-ups, anunció este miércoles la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry.
Además, detalló que el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe CAF está trabajando en un estudio de factibilidad para que el centro se instale en Chile y tenga capacidad de proveer servicios al resto de la región.
"Nuestra aspiración es a tener el primer centro de cómputo de inteligencia artificial de Latinoamérica en Chile, ojalá no más allá del 2025", dijo la ministra en un encuentro con corresponsales extranjeros.
Los actuales centros de datos en el país "no necesariamente están construidos o diseñados para poder hacer entrenamiento de algoritmos, y si queremos que esta industria avance, y que existen estas capacidades se hace bastante evidente la necesidad de contar con esa infraestructura", agregó.
Según el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, Cenia, de Chile, el país es uno de los que está en mejor posición para el desarrollo de tecnología, ya que es el cuarto en el mundo por velocidad de banda ancha fija y hay un uso generalizado de la Computación en la nube.
Etcheverry señaló además que en paralelo existe una iniciativa de la Universidad de Tarapacá, en el norte del país, para crear un centro en esa zona, de amplia disponibilidad de energías limpias, además de una posible ampliación de un supercomputador que trabaja con todas las universidades. del país.
"Estas iniciativas combinadas se van a complementar con recursos públicos y yo diría que a fines de año, comienzos del próximo debiésemos tener un llamado a propuestas financiadas con recursos públicos para complementar algunas de estas iniciativas y de esa forma llegar prontamente a tener esa capacidad", dijo.
El monto del financiamiento público no está definido, pero la aspiración de Etcheverry es que pueda llegar a unos US$25 millones. Comentó además que en una visita a Estados Unidos, conversó con Nvidia sobre el deseo del país de contar con capacidad de cómputo de inteligencia artificial.
"Si bien no tenemos un compromiso de inversión con Nvidia si hay un interés y grupos trabajando en ver si es que algo de esta naturaleza sería posible", comentó.
La iniciativa de la CAF es desarrollar hojas de ruta para la construcción de centros de computación de alto rendimiento en Chile y República Dominicana, según su página de internet.
"La apuesta es que si tenemos un primer centro de cómputo en el norte, alimentado por energías renovables, que no tiene que ser demasiado grande, (...) el interés de los inversores de poder instalarse se hace mucho más evidente", afirmó Etcheverry.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/chile-busca-crear-el-primer-centro-de-computo-con-ia-de-america-latina-3914539
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera