.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El dólar cerró la jornada a la baja tras el dato del PIB de EE.UU. arriba de lo esperado
LA REPUBLICA
El dólar cerró la jornada a la baja, luego de que se conociera que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos creció 2,80% en el segundo trimestre de 2024 respecto del trimestre anterior, superando las expectativas.
La divisa cerró este jueves en $4.035,03, unos $12,63 abajo de la Tasa Representativa del Mercado que estaba en $4.047,66, La moneda norteamericana tocó un precio máximo de $4.060, mientras que el mínimo fue de $4.010. Se realizaron 3.108 transacciones por un monto de US$1.484 millones.
Según Reuters, la economía estadounidense creció más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, pero la inflación se desaceleró, lo que deja intactas las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.
Por otro lado, según Bloomberg, los movimientos más drásticos se han producido en los fabricantes de chips de altos vuelos, con los inversionistas recogiendo beneficios tras el enorme repunte de este año.
Los operadores también empezaron a aumentar las apuestas a que la Reserva Federal tendrá que recortar los tipos de interés antes de lo previsto para sostener la economía estadounidense. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años bajó siete puntos básicos, hasta 4,35%.
Precios del petróleo
Los precios del petróleo bajaban el jueves, ya que la preocupación por la debilidad de la demanda en China, el mayor importador de crudo del mundo, y las expectativas de un acuerdo de alto el fuego en Oriente Próximo contrarrestaron la tendencia alcista de la sesión anterior tras la reducción de los inventarios estadounidenses.
Los futuros del crudo Brent para septiembre caían US$63 centavos, o 0,8%, a US$81,08 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate para septiembre caía US$63 centavos, o 0,8%, a US$76,96 por barril.
Este año, las importaciones chinas de petróleo y el funcionamiento de las refinerías han tendido a la baja con respecto a 2023, debido a una menor demanda de combustible en un contexto de un lento crecimiento económico, según datos del Gobierno.
En Oriente Próximo, los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, según un plan esbozado por el presidente estadounidense Joe Biden en mayo y con la mediación de Egipto y Qatar, han cobrado impulso en el último mes.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/los-precios-del-dolar-y-del-petroleo-hoy-25-de-julio-de-2024-3915091
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia