.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: El Banco Económico recibe, por sexto año consecutivo, la máxima calificación en la gestión de Responsabilidad Social Empresarial
DELTA FINANCIERO
El Banco Económico ha obtenido, por sexto año consecutivo, la máxima calificación A+ Nivel Líder por su destacado desempeño en su gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), otorgada por la consultora argentina "Certificación Sustentable".
El Banco Económico, alineado con su filosofía corporativa, se ha propuesto como misión ser el aliado financiero de personas y empresas, contribuyendo a su bienestar y desarrollo sostenible. En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el banco implementa acciones centradas en sus principales grupos de interés, con el objetivo de generar valor para sus clientes, accionistas y la sociedad en general, así como promover el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores.
Dentro de los proyectos que se deben destacar de la entidad financiera, se encuentra el programa “Red Mujer, Mi Aliada” que, hasta la fecha, tiene una comunidad conformada por 16.491 mujeres y que, entre 2023 y lo que va del 2024, ha realizado 55 seminarios presenciales, con la participación de 1.360 personas y 165 horas de capacitación. De igual manera, en la pasada gestión, lanzó la tercera versión del “Reconocimiento Red Mujer”, con el objetivo principal de brindar apoyo financiero y recursos, mediante un "capital semilla", a nuevas empresarias, donde se contó con la participación de más de 1.100 emprendedoras bolivianas que presentaron sus proyectos con el sueño de transformar sus ideas en realidades.
Asimismo, el “Programa Dirección de Negocios - Trabajando Juntos”, dirigido a MIPYMES de todo el país, que desde el 2005 ha beneficiado a mas de 6.000 emprendedores con capacitación en herramientas de gestión de negocios. En la gestión 2023, el programa contó con seis cursos ejecutados hasta el mes de septiembre en modalidad virtual, beneficiando a 733 mujeres participantes de todo el país.
Por otro lado, en el ámbito medioambiental, el banco ha iniciado la instalación de paneles solares en sus agencias y continúa promoviendo el reciclaje entre sus colaboradores y la comunidad. Además, ha implementado parqueos de bicicletas en varias agencias para fomentar la movilidad sostenible.
A nivel interno, el “Plan de Bienestar” de la entidad, ha jugado un papel crucial en la mejora del ambiente laboral y el desarrollo del talento, con iniciativas que abarcan calidad de vida, desarrollo profesional y reconocimiento al desempeño.
“La calificación alcanzada no solo celebra nuestras acciones externas, sino también nuestro compromiso interno con cada miembro de nuestro equipo. Cada año, nos esforzamos por mejorar y adaptar nuestras estrategias para cumplir con los más altos estándares de RSE. Continuaremos trabajando para promover prácticas empresariales que beneficien tanto a nuestra comunidad como al medio ambiente", comentó Sergio Asbún, CEO de Banco Económico.
La metodología utilizada por "Certificación Sustentable" evaluó diversas áreas dentro del banco, incluyendo las prácticas de RSE, el cumplimiento de la normativa establecida por la ASFI, la gestión realizada, el cumplimiento de los Estándares GRI en su Informe anual, así como los resultados alcanzados. La obtención de esta calificación es el resultado del constante trabajo y las acertadas acciones de RSE llevadas a cabo por Banco Económico, que no solo han impactado positivamente a sus clientes, sino también a sus proveedores y a la comunidad en general.
La entidad financiera se ha destacado no solo por sus excelentes prácticas empresariales, sino también por sus iniciativas que buscan impactar positivamente en la comunidad. A través de la implementación de iniciativas responsables, el banco se esfuerza por contribuir al desarrollo económico y social sostenible del país.
Para mayor información sobre los Informes de RSE de la entidad financiera, puede visitar: https://www.baneco.com.bo/rse
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación