.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: El Banco Económico recibe, por sexto año consecutivo, la máxima calificación en la gestión de Responsabilidad Social Empresarial
DELTA FINANCIERO
El Banco Económico ha obtenido, por sexto año consecutivo, la máxima calificación A+ Nivel Líder por su destacado desempeño en su gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), otorgada por la consultora argentina "Certificación Sustentable".
El Banco Económico, alineado con su filosofía corporativa, se ha propuesto como misión ser el aliado financiero de personas y empresas, contribuyendo a su bienestar y desarrollo sostenible. En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el banco implementa acciones centradas en sus principales grupos de interés, con el objetivo de generar valor para sus clientes, accionistas y la sociedad en general, así como promover el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores.
Dentro de los proyectos que se deben destacar de la entidad financiera, se encuentra el programa “Red Mujer, Mi Aliada” que, hasta la fecha, tiene una comunidad conformada por 16.491 mujeres y que, entre 2023 y lo que va del 2024, ha realizado 55 seminarios presenciales, con la participación de 1.360 personas y 165 horas de capacitación. De igual manera, en la pasada gestión, lanzó la tercera versión del “Reconocimiento Red Mujer”, con el objetivo principal de brindar apoyo financiero y recursos, mediante un "capital semilla", a nuevas empresarias, donde se contó con la participación de más de 1.100 emprendedoras bolivianas que presentaron sus proyectos con el sueño de transformar sus ideas en realidades.
Asimismo, el “Programa Dirección de Negocios - Trabajando Juntos”, dirigido a MIPYMES de todo el país, que desde el 2005 ha beneficiado a mas de 6.000 emprendedores con capacitación en herramientas de gestión de negocios. En la gestión 2023, el programa contó con seis cursos ejecutados hasta el mes de septiembre en modalidad virtual, beneficiando a 733 mujeres participantes de todo el país.
Por otro lado, en el ámbito medioambiental, el banco ha iniciado la instalación de paneles solares en sus agencias y continúa promoviendo el reciclaje entre sus colaboradores y la comunidad. Además, ha implementado parqueos de bicicletas en varias agencias para fomentar la movilidad sostenible.
A nivel interno, el “Plan de Bienestar” de la entidad, ha jugado un papel crucial en la mejora del ambiente laboral y el desarrollo del talento, con iniciativas que abarcan calidad de vida, desarrollo profesional y reconocimiento al desempeño.
“La calificación alcanzada no solo celebra nuestras acciones externas, sino también nuestro compromiso interno con cada miembro de nuestro equipo. Cada año, nos esforzamos por mejorar y adaptar nuestras estrategias para cumplir con los más altos estándares de RSE. Continuaremos trabajando para promover prácticas empresariales que beneficien tanto a nuestra comunidad como al medio ambiente", comentó Sergio Asbún, CEO de Banco Económico.
La metodología utilizada por "Certificación Sustentable" evaluó diversas áreas dentro del banco, incluyendo las prácticas de RSE, el cumplimiento de la normativa establecida por la ASFI, la gestión realizada, el cumplimiento de los Estándares GRI en su Informe anual, así como los resultados alcanzados. La obtención de esta calificación es el resultado del constante trabajo y las acertadas acciones de RSE llevadas a cabo por Banco Económico, que no solo han impactado positivamente a sus clientes, sino también a sus proveedores y a la comunidad en general.
La entidad financiera se ha destacado no solo por sus excelentes prácticas empresariales, sino también por sus iniciativas que buscan impactar positivamente en la comunidad. A través de la implementación de iniciativas responsables, el banco se esfuerza por contribuir al desarrollo económico y social sostenible del país.
Para mayor información sobre los Informes de RSE de la entidad financiera, puede visitar: https://www.baneco.com.bo/rse
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco
- Sebastián RodrÃguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"
- Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
- Analizan los salarios del Deutsche Bank y se dan cuenta de que un empleado gana el doble que el CEO: 18 millones de euros entre salario y bonus
- La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial
- Lo más leÃdo: Yango Ride se posiciona entre las primeras aplicaciones de transporte registradas en Bolivia
- BCP: ¿Cómo los aranceles a las agroexportaciones de EE.UU. afectarÃan a la economÃa peruana?
- Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo