.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Bloomberg: Bolivia está a punto de tener la deuda soberana más riesgosa de América Latina, "es difícil encontrar un faro de luz"
EL DEBER MONITOREO
La visión externa sobre la crisis en Bolivia no es favorable. En un reciente informe, el portal especializado Bloomberg advierte que está a punto de tener la deuda soberana más alta de América Latina. En la actualidad vive una tormenta perfecta por la escasez de divisas, problemas en el abastecimiento de diésel y el descontento social.
“Un golpe de Estado fallido, una crisis monetaria, huelgas y escasez de combustible han convertido a los bonos de Bolivia en un nuevo contendiente para el título de la deuda soberana más riesgosa de América Latina”, reseña este medio.
En su reporte cita a la consultura JP Morgan, que da un balance negativo sobre los bonos soberanos emitidos por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.
“El rendimiento extra que exigen los inversionistas para mantener sus bonos frente a bonos similares del Tesoro de Estados Unidos ha subido a alrededor de 21 puntos porcentuales desde 17 puntos porcentuales en marzo”, dijo la firma que fue consultada por este medio
Estas diferencias, según este informe, superan la de países morosos en serie, como Ecuador y Argentina, en al menos 553 puntos básicos. Solo Venezuela, en mora desde 2017, está en peor situación en la región.
“Es difícil encontrar un faro de luz”, dijo Jim Craige, responsable de mercados emergentes de Stone Harbor Investment Partners. Incluso a los precios actuales, “es difícil decir aquí hay un gran potencial alcista en relación con el potencial bajista”.
Déficit y crisis cambiaria
La nota periodística también recuerda que los grandes déficits en cuenta corriente, combinados con un sistema de tipo de cambio fijo han drenado las arcas de dólares del país, obligando a los importadores a recurrir al mercado negro, donde el dólar se negocia a más de Bs 10,5 un 50% por encima del tipo de cambio oficial.
La situación tiende a empeorar. El martes EL DEBER informó que el precio del dólar ahora se encuentra por encima de los Bs 12 en las principales ciudades del eje central del país, e incluso hasta Bs 13 en Oruro, uno de los principales centros de comercio de mercadería importada de manera informal
Esta situación de caristia de dólares, combinada con la caída de la producción gas natural, dificulta al gobierno importación el combustible que desde el 2004 se subsidia en el país.
El mes pasado, Bolivia desplegó a sus militares en las gasolineras para frenar el contrabando de combustible subsidiado. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha advertido que el suministro de alimentos está en peligro.
A esto se suma el paro que actualmente mantiene el transporte pesado ante la escasez de diésel.
Ricardo Penfold, director gerente del banco Seaport Global, citado por Bloombger para su reporte señaló que la escasez de divisas sigue afectando el suministro de productos clave en Bolivia.
La división
La cereza de esta amarga torta, es la división que existe entre presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, factor que impide cualquier esfuerzo significativo de reforma. Cuando Arce se enfrentó al supuesto golpe militar el mes pasado, Morales, lejos de ponerse de su lado, dijo que el presidente lo había montado para aumentar su apoyo.
"La lucha de poder entre ambos, que representan a distintas facciones del partido socialista gobernante, es tan intensa que el Congreso ni siquiera aprobará préstamos de instituciones multilaterales, incluido el Banco Mundial", según Nathalie Marshik, analista de deuda soberana de mercados emergentes de HSBC Securities.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/bloomberg-bolivia-esta-a-punto-de-tener-la-deuda-soberana-mas-riesgosa-de-america-latina-es-dificil-_379074
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera