.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
PIL ANDINA recibe reconocimiento a la excelencia institucional en la Asamblea Legislativa
DELTA FINANCIERO
En una ceremonia realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, PIL ANDINA fue galardonada con el reconocimiento a la Trayectoria Institucional - Cultural 2024, en mérito a su valioso aporte al desarrollo del país. La compañía es líder en la producción y distribución de alimentos de alta calidad que contribuyen al bienestar y la nutrición de las familias bolivianas.
El reconocimiento fue entregado por el presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, diputado Vicente Condori Rodríguez, quien destacó el rol de PIL ANDINA como un pilar en la industria alimentaria, estableciendo altos estándares de calidad y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de Bolivia.
Por su parte, Sahara Guidi, jefa de Relaciones Institucionales de PIL ANDINA, expresó su profundo agradecimiento por la entrega de la distinción, que reconoce el compromiso y la dedicación de todo el equipo de la compañía en la producción y distribución de alimentos saludables. “Este logro es un reflejo del trabajo de nuestros colaboradores y productores, para ofrecer lo mejor a quienes cada día depositan su confianza en nuestros productos”, manifestó.
PIL ANDINA tiene una trayectoria de 64 años en el mercado boliviano. Diariamente abastece con más de 350 productos a las familias del país, bajo altos estándares de calidad e inocuidad. Además, su gestión corporativa tiene sólidos valores enmarcados en la excelencia, transparencia, sostenibilidad e innovación.
Acerca de PIL Andina
PIL ANDINA, ( https://pilandina.com.bo/ ) es líder en la industria alimentaria en Bolivia. Cuenta con un amplio portafolio de más de 350 productos de alta calidad que contribuyen al bienestar y la nutrición de los hogares bolivianos, que acompañan los diferentes momentos del día con alimentos saludables. En sus tres plantas industriales ubicadas en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz elaboran sus productos alimenticios que tienen la garantía de una compañía que contribuye al país con la generación de 2.300 fuentes de empleo (entre colaboradores propios y terceros) y una cadena de valor que involucra a nivel nacional a más de 6.000 familias de productores de leche cruda, fruta, servicios veterinarios, producción de alimento para el ganado, distribución primaria y secundaria, proveedores de bienes y de servicios, agencias y más de 60.000 puntos de venta en todo el país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera