.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Banco BISA impulsa la Educación Financiera a nivel universitario
DELTA FINANCIERO
Banco BISA, dentro el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, benefició a nueve universidades con su programa de Educación Financiera. Durante el primer semestre del 2024, la entidad capacitó a más de 26.000 estudiantes, en un esfuerzo por mejorar la cultura financiera en el país.
Los alumnos participantes recibieron talleres presenciales y virtuales, en los cuales se abarcaron temas de gran relevancia como la seguridad en canales electrónicos de pago, el ahorro y objetivos financieros, el presupuesto personal y familiar, y el crédito.
Si bien el contenido obedece a una temática general aprobada por la ASFI, los expertos de BISA lo adecúan según el grupo de interés, en este caso el alumnado de cada universidad. La finalidad del curso es generar una cultura financiera y de manejo adecuado del dinero en los jóvenes.
Según explicó el Vicepresidente de Negocios del BISA, Franco Urquidi, cada estudiante recibió una copia de la Cartilla del Programa de Educación Financiera del Banco BISA “Creando Futuro” como material de apoyo que complementa la experiencia.
Los talleres se llevaron a cabo en varias ciudades del país: La Paz, El Alto, Oruro, Sucre, Santa Cruz y Cochabamba. Durante las sesiones, aprovechando su amplia experiencia, participan colaboradores del Banco que contestan consultas y dudas de los participantes.
“El Programa de Educación Financiera “Creando Futuro” fue reconocido por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) como un caso de éxito por adecuar el contenido, lenguaje y didáctica en función al grupo de interés, así como por ser un programa 100% académico sin fines comerciales”, acotó Urquidi.
El programa seguirá su curso en el segundo semestre del año con talleres adicionales en La Paz, Cochabamba y Cruz, en colaboración con la UPB (Universidad Privada Boliviana).
Las universidades que se beneficiaron, en lo que va del 2024, son la Universidad del Valle (UNIVALLE), la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Centro de Entrenamiento Financiero Comercial (COFIN), la UPB, la Universidad Católica Boliviana (UCB), la Universidad Técnica de Oruro (UTO), la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), la Universidad San Francisco de Asís (USFA). Adicionalmente, se cuenta con una alianza importante con el Instituto de la Juventud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
“Con esta iniciativa, Banco BISA se consolida como una institución financiera comprometida con la educación financiera de los jóvenes en Bolivia, promoviendo una mayor comprensión y gestión de las finanzas personales entre los universitarios”, precisó Urquidi.
Acerca de Banco BISA:
Fundado en 1963, Banco BISA es un pilar del sistema financiero boliviano. Con 60 años de compromiso con el desarrollo del país, la institución se enorgullece de su papel en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los bolivianos. A través de su enfoque en la innovación, el compromiso y la calidad, Banco BISA ha demostrado ser un socio confiable para individuos y empresas en su búsqueda de éxito y prosperidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación