.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
SOBOCE presenta Reporte de Sostenibilidad 2023 bajo los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI)
DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento ha presentado su Reporte de Sostenibilidad 2023 en el que se consignan sus avances en esta área en el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2023. Es la primera vez que la empresa presenta este reporte en el marco de los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI por sus siglas en inglés).
En el reporte quedan registrados los componentes de la acción empresarial en el contexto de la sostenibilidad, además de los indicadores de avances en las gestiones: económica, ambiental, y social.
“Este reporte es la prueba patente y tangible de nuestro compromiso con la transparencia a la hora de hacer negocios, respondiendo a las necesidades de Bolivia y de los bolivianos”, sostuvo el CEO de SOBOCE, Francisco Shwortshik.
Pese al escenario desafiante que planteó el 2023 para la economía en general y para la industria de la construcción en particular, el CEO de la Sociedad Boliviana de Cemento destacó que la empresa mantuvo dentro de sus prioridades estratégicas la gestión del impacto ambiental de las operaciones.
Uno de los hitos registrados en el reporte, es el lanzamiento al mercado de cemento VIACHA ECO FUERTE PLUS, el cemento con la menor huella de carbono (-22% de emisiones de gases), certificada por IBNORCA NB/ISO 14067 y que fue producto de la investigación realizada por el equipo de SOBOCE.
La información consignada en el reporte fue recopilada y revisada internamente por los responsables de cada área temática, y posteriormente fue validada e integrada por el equipo de Sostenibilidad de la compañía con el apoyo del Programa de Negocios Competitivos de Global Reporting Initiative (GRI) 2024, a cargo del socio implementador en Bolivia ICR Systems & Management SRL.
En el reporte se consigna que los programas de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo y Responsabilidad Social Empresarial tienen un porcentaje de cumplimiento superior al 95% a nivel de toda la empresa y permiten mitigar de manera efectiva cualquier impacto negativo real o potencial generado por actividades industriales o comerciales.
De acuerdo al reporte, las inversiones ejecutadas en la modernización de las plantas de cemento Viacha y Warnes permitieron un uso racional, eficiente y sostenible de los recursos naturales y la eficiencia energética. Asimismo, los molinos verticales implementados son eficientes en el consumo de energía y permiten producir cementos con mayor adición y, en consecuencia, cementos con una menor huella de carbono. Finalmente, la optimización en la dosificación de hormigón ha permitido un uso racional de los recursos naturales en toda la cadena de valor de SOBOCE.
“Consideramos que este reporte que presentamos hoy, es un punto de partida, una línea de base sobre la cual iremos construyendo una comunidad, un país y un mundo mejores y más solidarios”, concluyó el ejecutivo de la Sociedad Boliviana de Cemento.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz