.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Tigo capacitó a maestros en networking educativo, neurociencia e inteligencia artificial
DELTA FINANCIERO
Las capacitaciones se realizan en coordinación con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba y la universidad UTEPSA.
Tigo, a través de su programa de responsabilidad corporativa Maestros Conectad@s, llevó adelante diferentes talleres de manera presencial y virtual para capacitar a los educadores del país en temas relevantes como networking educativo, neurociencia e inteligencia artificial. Las capacitaciones permitieron a los docentes adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para implementar técnicas innovadoras en el aula, mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes y adaptarse a los avances tecnológicos en el ámbito educativo.
María Laura Mendoza, Gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, indicó que estos talleres brindaron a los maestros la posibilidad de estar listos para enfrentar los desafíos de la educación moderna, con herramientas y conocimientos avanzados. Manifestó que la preparación es esencial para cerrar la brecha digital y asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad, alineada con las demandas del siglo XXI.
“Las capacitaciones en el marco de Maestros Conectad@s reflejan el compromiso de Tigo de lograr un impacto positivo en nuestras comunidades. Sabemos que los maestros juegan un papel crucial en la formación de futuras generaciones y en la transformación de su conocimiento; al fortalecer sus habilidades, estamos contribuyendo directamente al progreso educativo del país”, señaló la ejecutiva.
Como parte del programa de capacitaciones, el 10 de agosto se realizó el taller presencial en Cochabamba denominado "Educación cerebro compatible". En este encuentro, que contó con la participación de 270 docentes; en coordinación y apoyo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba, fueron presentadas estrategias de enseñanza basadas en neurociencia, incluyendo ejemplos de inteligencia emocional, con el objetivo de adaptar de manera positiva el ambiente del aula para los maestros. Esta misma temática se impartió en modo presencial en la UTEPSA en Santa Cruz a mediados de junio, donde participaron 161 maestros.
En cuanto a los talleres virtuales, la compañía telefónica organizó también en junio una capacitación sobre “Inteligencia Artificial en el aula”, en el que se brindaron herramientas para que el maestro trabaje y optimice su clase. Mientras que el 3 de agosto, se organizó otro entrenamiento virtual acerca de “Networking educativo”, que abordó la importancia de ampliar horizontes, fomentar el aprendizaje colaborativo y desarrollar habilidades blandas.
De igual manera, para finales de agosto y septiembre se tiene previsto dos talleres virtuales adicionales, con temáticas de manejo de Excel e Inteligencia Artificial.
Cabe señalar que los maestros participantes de los talleres forman parte de Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), institución que firmó un convenio con Tigo para acceder a las capacitaciones del programa Maestr@s Conectad@s. Hasta la fecha, ya se han capacitado 1.500 maestros y se prevé capacitar y certificar, hasta fin de año, un total de 20.000 profesores de todo el país con esta alianza, que cuenta con el apoyo de la universidad UTEPSA.
Maestr@s Conectad@s es una iniciativa de Tigo que nació en Bolivia y que, gracias a su éxito, se replica en otros países donde la telefónica tiene presencia. El programa capacita a profesores en técnicas de educación en línea, habilidades digitales, beneficiando en Bolivia a 237.000 maestros y personal educativo desde sus inicios, en abril de 2020.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación