.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído:Unifranz El Alto se une al programa #SinFiltros de CBN para promover un consumo inteligente en universitarios
DELTA FINANCIERO
La mañana de este viernes, Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), sede El Alto, firmaron un convenio para la incorporación de esta casa de formación superior al programa de CBN, Exprésate #SinFiltros. Esta iniciativa está centrada en promover el consumo inteligente y responsable de bebidas alcohólicas en estudiantes universitarios. El acuerdo, el quinto de su tipo, ampliará el alcance del programa permitiendo que jóvenes de cuatro ciudades del país se capaciten sobre el tema.
Exprésate #SinFiltros es parte del pilar de Consumo Inteligente y Moderación que lleva adelante la compañía. Está compuesto por procesos de sensibilización y talleres diseñados para promover relaciones interpersonales saludables y respetuosas e incidir en una cultura colaborativa e inteligente para lograr una vida sin excesos.
“Reconocemos el papel crucial que desempeñan los jóvenes universitarios en los procesos de sensibilización y Exprésate #SinFiltros busca fomentar y potenciar su autenticidad, impulsándolos a vivir una realidad donde puedan ser ellos mismos, sin los filtros que priman en la sociedad respecto a que el consumo de alcohol debe ser en exceso”, manifestó Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN.
Varias instituciones de educación superior han apoyado esta iniciativa, entre ellas la Universidad Católica Boliviana (UCB), la Universidad San Francisco de Asís (USFA), la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), todas ubicadas en Santa Cruz, además de la sede de la USFA en La Paz y la UCB en Cochabamba. En los últimos años, Exprésate #SinFiltros ha llegado a más de 1700 universitarios mediante diversas actividades. A partir de 2024, se llevarán a cabo evaluaciones iniciales y finales para medir el impacto del programa en todos los estudiantes que sean participes de los mismos.
Benavente destacó que, desde CBN, se busca promover el Consumo Inteligente para generar una cultura de cuidado y asegurar que las experiencias con los productos de la compañía sean siempre positivas. “Esta actividad busca reforzar las individualidades y los propios límites de los jóvenes, para que tomen decisiones informadas y autoevaluadas que contribuyan a su presente y su futuro”, aseguró.
Es relevante destacar que más de 45 colaboradores voluntarios de CBN fueron parte activa y transversal del programa durante el 2023 y, para esta versión, se registraron más de 80 voluntarios de la compañía. Ellos lideran cada evento con dinámicas que permiten comprender el mensaje de consumir responsablemente.
Consumo Inteligente y moderación
Este pilar de CBN pone de manifiesto la responsabilidad de la compañía en apoyar la prevención y reducción del consumo nocivo de alcohol, así como en la generación de una cultura de responsabilidad.
Para ello, impulsa un trabajo directo con vivanderas de todo el país, quienes, como aliadas estratégicas, reciben capacitación en consumo responsable, prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y a personas en estado de ebriedad, así como concientización sobre los riesgos de adquirir y consumir productos de origen ilícito, falsificado o sin registro sanitario. Además, reciben consejos para ofrecer una atención de calidad y calidez a los consumidores.
Del mismo modo, se busca influir en las normas sociales y el cambio de comportamientos en las personas. Por ello, se ampliaron las acciones del pilar a través de Conducción Segura, un componente de sensibilización para los conductores, que busca el cumplimiento de las normas de tránsito y la abstención del consumo de bebidas alcohólicas detrás del volante.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación