.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
FORTIER lanza su nueva línea de medicamentos en Bolivia
DELTA FINANCIERO
En respuesta a la alta demanda de medicamentos en Bolivia, FORTIER anuncia el lanzamiento de su innovadora línea de productos farmacéuticos. La oferta farmacéutica, que está disponible a partir de agosto, promete fortalecer el sistema de salud del país proporcionando tratamientos de alta calidad, desarrollados bajo rigurosos estándares internacionales.
La nueva línea comprometida con la calidad y la innovación en la industria farmacéutica llega al país con el lema "FORTIER, un mundo digno de nosotros". "Nos sentimos orgullosos de ofrecer una marca que se destaca por ser innovadora, especialmente diseñada para aquellos médicos que buscan las mejores opciones terapéuticas para sus pacientes", declara Carmen Soria, jefe de la Línea FORTIER.
FORTIER inicia su expansión en Bolivia con una serie de productos farmacéuticos dirigidos a tratar diversas patologías, contribuyendo significativamente a la mejora de la salud de la población.
Entre los medicamentos que ofrece FORTIER se encuentra una familia completa de analgésicos/antinflamatorios, tratamientos completos para enfermedades gastrointestinales crónicas y una cartera de productos para contrarrestar las principales bacterias causantes de infecciones respiratorias y urinarias, entre otros.
FORTIER destaca por su compromiso con la excelencia, integridad, compromiso y empatía, ofreciendo productos respaldados por certificaciones internacionales, como ISO 9001 (Calidad) ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 14001 (Medioambiente). Además, cuenta con certificaciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), y el reconocimiento como Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional de Bolivia.
“Estamos comprometidos en garantizar el acceso a medicamentos seguros y eficaces, cumpliendo con los más altos estándares de calidad”, afirma Andrea Saucedo, Jefa de Marketing.
Para conocer la gama completa de productos, visita el sitio web en www.fortier.com.bo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera