.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Wall Street, atento a pistas sobre el fin del ajuste cuantitativo de la Reserva Federal
BLOOMBERG
A medida que se acalora el debate en Wall Street sobre cuándo completará la Fed su actual curso de ajuste cuantitativo, los estrategas buscan más orientación el miércoles cuando el banco central estadounidense publique las minutas de su última reunión de política monetaria.
Aunque la mayoría de los observadores del mercado pronostican el fin de la reducción del balance a finales de este año, el momento exacto dista mucho de ser seguro. Esto está atrayendo la atención sobre las minutas de la reunión de julio, que también pueden ofrecer pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.
La semana pasada, la Fed de Nueva York publicó una serie de notas de investigación sobre la aplicación de la política monetaria y los saldos de reserva,temas que son clave para el eventual fin del ajuste cuantitativo.
Para Steven Zeng, estratega de tasas de interés estadounidenses de Deutsche Bank, este es el tipo de señal que los responsables políticos podrían utilizar a medida que se acercan a la reducción del programa.
El banco central ha estado reduciendo sus tenencias desde junio de 2022, tiempo durante el cual el balance se ha reducido en unos US$1,7 billones, hasta los US$7,2 billones.
En junio, los encargados de la política monetaria redujeron el límite de la cantidad de bonos del Tesoro que permitirán que venzan sin ser reinvertidos cada mes a US$25.000 millones desde US$60.000 millones, una medida destinada en parte a aliviar la posible tensión sobre las tasas del mercado monetario.
En el pasado, el banco central aprovechó el mes de julio para anunciar nuevas herramientas importantes relacionadas con los mercados de financiación.
En julio de 2013, el comité debatió la puesta en marcha de la herramienta de recompra inversa a un día de la Fed, o RRP, un barómetro del exceso de liquidez en el sistema financiero. En julio de 2021, lanzaron la herramienta de recompra permanente SPF para empresas nacionales y extranjeras.
Esta vez, los participantes en el mercado están atentos a cualquier actualización sobre los saldos de reserva bancaria. Los responsables de la política monetaria han dicho que siguen viendo niveles abundantes, aunque preocupa si eso durará si continúa el ajuste cuantitativo.
El uso del RRP de la Fed cayó por debajo de los US$300.000 millones este mes, mientras que las tasas de recompra a un día han sido elevadas fuera de los periodos típicos de mediados y finales de mes, lo que sugiere que los operadores primarios tienen dificultades para digerir tanta oferta del Tesoro.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/wall-street-esta-atento-a-pistas-sobre-el-fin-del-ajuste-cuantitativo-de-la-reserva-federal-3933899
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026