.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Brasil invertirá más de US$ 1.000 millones para potenciar uso de combustible sustentable de aviación
AMERICA ECONOMIA
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) y la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) han estimado recursos de 6.000 millones de reales (US$ 1.085 millones) para que Brasil sea el mayor actor en combustible sustentable de aviación (SAF), suministrando el producto a todo el mundo.
El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, ha sido el encargado de presentar esta convocatoria pública, destacando que Brasil tiene todas las condiciones para ser una potencia global.
"Tenemos innumerables posibilidades, un enorme potencial para ayudar con la descarbonización, generar empleos y fortalecer la industria brasileña", ha destacado el vicepresidente, que participó del anuncio junto al presidente del Bndes, Aloizio Mercadante, y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, y Minas y Energía, Alexandre Silveira, respectivamente.
Las empresas brasileñas que produzcan combustibles o que realicen actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con el objetivo de desarrollar las tecnologías podrán registrarse en esta convocatoria.
También se incluyen empresas que comercializan los productos finales resultantes de estas tecnologías. Las empresas podrán participar individualmente o en consorcio. El objetivo es incentivar la cooperación empresarial y fortalecer los primeros emprendimientos de SAF y combustibles sustentables para la navegación en Brasil.
Según el presidente del Bndes, la agenda es importante para Brasil y el mercado es gigantesco, ya que el 95% del transporte de carga y todo el comercio exterior se realiza por barco.
"Brasil tiene todas las condiciones para liderar esta agenda. Ya somos líderes en materia de energías limpias y podemos ser el país que avance la transición hacia una economía verde y sostenible en sectores decisivos", ha apuntado.
Cada propuesta debe presentar un solo plan de negocios, requiriendo un crédito de más de 20 millones de reales brasileños (US$ 3,6 millones) para su ejecución, utilizando los instrumentos financieros disponibles en Bndes y Finep.
El apoyo podrá incluir actividades y gastos relacionados con investigación, desarrollo tecnológico, proyectos de ingeniería, plantas piloto (semiindustriales e industriales), capital de trabajo, adquisición de maquinaria y equipo y otros gastos relacionados con la estructuración de los proyectos.
Para evaluar los planes, Bndes y Finep, que invirtieron 3.000 millones de reales (US$ 542 millones) cada uno en el proyecto, formarán un grupo de trabajo específico.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/brasil-invertira-mas-de-us-1000-millones-para-potenciar-uso-de-combustible
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón