.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo:SOBOCE junto a Red Hábitat y la UMSA capacitan a más de 60 mujeres constructoras
DELTA FINANCIERO
Dos convenios firmados por la Sociedad Boliviana de Cemento: uno con Red Hábitat y el otro con la Universidad Mayor de San Andrés, permiten que más de 700 mujeres constructoras puedan acceder a cursos y planes de formación continua a nivel nacional en temas relacionados a la Construcción.
El objetivo principal del curso que se implementa actualmente a más de 60 mujeres, es que las mujeres que ya trabajan en construcción y aquellas que se están incorporando a este rubro, tengan una base sólida en aspectos fundamentales en construcción, promover las correctas prácticas constructivas y coadyuvar a las mujeres para acceder a mejores oportunidades laborales.
“Las alianzas que en los últimos meses hemos tejido con varias instituciones de la sociedad civil comienzan a dar sus primeros resultados. Nos complace que uno de los primeros frutos de nuestros convenios sea este curso que calificará la mano de obra y permitirá que las mujeres constructoras mejoren sus ingresos” explicó el CEO de Soboce, Francisco Shwortshik.
Un paso fundamental, es el inicio de estos cursos siendo el primero de muchos :” HORMIGON, MORTERO Y PREFABRICADOS PARA MUJERES CONSTRUCTORAS” el mismo que se está llevando a cabo estas semanas.
Dentro de las temáticas del curso, las mujeres se capacitan mediante el CENTRO DE INNOVACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA (CIATEC) de SOBOCE S.A. en aspectos básicos como definiciones sobre el cemento, hormigón y prefabricados, dosificaciones para hormigones y morteros para aplicaciones en construcción, además de métodos y técnicas en obra gruesa y obra Fina.
Por su parte, la Universidad Mayor de San Andrés, a través de los docentes de la Carrera de Ingeniería Civil permitirá fortalecer, ampliar y certificar las capacitaciones técnicas en construcción del Programa de Formación Continua para las Mujeres Constructoras que forman parte de Red Hábitat.
La iniciativa forma parte del programa de Apoyo a la Generación de Empleo de Mujeres Constructoras que busca incorporar a las mujeres en el ámbito de la construcción mediante empoderamiento técnico, político, económico y apoyo en la bolsa de oportunidades para brindarles empleos de calidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz