.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Crece la venta de urea en el mercado interno, Santa Cruz acapara el 63% de la producción
EL DEBER MONITOREO
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, entre enero y julio de este año reportó ventas por 40.515 toneladas métricas (TM) de urea granulada, que se destinó al mercado interno, a través de contratos y ventas directas. Un 63% se destinó al departamento de Santa Cruz.
“YPFB ya ha comercializado alrededor de 40.515 toneladas de urea, mostrando un incremento respecto al mismo período de 2023, año en el que se vendió 39.283 toneladas”, indicó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, citada en un boletín institucional.
Del total del producto comercializado, el departamento de Santa Cruz, conocido como el corazón agrícola de Bolivia, absorbe el 63% de este fertilizante vital.
Los cultivos con mayor producción en esta región son: soya, sorgo, maíz, caña de azúcar, girasol, trigo y otros que necesitan aplicaciones de fertilizante urea para mejorar sus rendimientos.
El restante 34% del fertilizante producido en el complejo petroquímico de YPFB, se distribuyó en Cochabamba, La Paz y Tarija y el 3 % restante en los otros departamentos.
En el período citado, se registraron ventas a diversos clientes entre productores y distribuidores mayoristas, así también a entidades públicas como el Ministerio de Defensa, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes, Granorte S.A., Unión Centro Veterinario SRL, Asociación Gremial Agropecuaria Unión de Cañeros Guabirá, entre otros.
“Con la planta de urea funcionando a plena capacidad, Bolivia casi ha eliminado la necesidad de importar este insumo, cubriendo el 99.99% del mercado local con producción nacional. Esto no solo reduce costos para los agricultores, sino que también refuerza la economía local al mantener los precios accesibles”, mencionó la autoridad.
Para el segundo semestre de 2024, YPFB anticipa un aumento en las ventas de urea, especialmente con la próxima campaña de fertilización de caña de azúcar en verano. “Estamos preparados para satisfacer la creciente demanda, y esperamos superar las 70.000 toneladas vendidas este año”, estimó Delgadillo Salazar.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/crece-la-venta-de-urea-en-el-mercado-interno-santa-cruz-acapara-el-63-de-la-produccion_383593
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso