.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
ASFI destaca que el crédito de Vivienda de Interés Social benefició a más de 100 mil familias
EL DEBER MONITOREO
A julio de 2024, la cartera destinada a créditos de Vivienda de Interés Social (VIS), llegó a Bs 31.637 millones, superior en 1% a los Bs 31.404 registrados en similar periodo de 2023, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), este miércoles.
Según la entidad, el 39,2% de estos créditos se destinaron al departamento de Santa Cruz con Bs 12.391 millones, que beneficiaron a 38.722 familias cruceñas, ratificando la participación del oriente boliviano respecto a este tipo de créditos, seguido por La Paz con 20,6% (Bs 6.509 millones) y 20.166 familias paceñas favorecidas, así como Cochabamba con 17,6% (Bs 5.569 millones) y 17.053 familias cochabambinas que accedieron a financiamiento para una vivienda propia.
La distribución de los créditos de VIS en el resto de los departamentos del país posiciona a Chuquisaca con 7,2% (Bs 2.284 millones) destinado a 7.615 familias; Tarija con 5,3% (Bs 1.672 millones), alcanzando a 5.473 familias; Beni con 3,5% (Bs 1.112 millones) beneficiando a 4.125 familias; Oruro con 3,2% (Bs 1.011 millones) favoreciendo a 3.591 familias; Potosí con 2,6% (Bs 807 millones) y 3.001 hogares y, finalmente ,Pando con 0,9% (Bs 281 millones) y 1.204 familias que ya cumplen el sueño de tener un hogar.
Por otra parte, destaca que Bs 23.293 millones (73,6%) del total de la cartera VIS, fue destinada para la compra de vivienda individual o en propiedad horizontal; Bs 5.290 millones (16,7%) para la construcción de vivienda individual; Bs1.892 millones (6,0%) para la refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento de vivienda en propiedad horizontal; Bs1.160 millones (3,7%) para la adquisición de terreno para la construcción de vivienda y Bs 2 millones (0,01%) para el anticrético de vivienda.
La ASFI aclaró que estos créditos no deben ser destinado a fines comerciales y cuentan con tasas de interés fijas reguladas que van desde el 5,5% hasta 6,5%, para todo el plazo de la operación crediticia, teniendo como garantía el mismo inmueble. A su vez, pueden beneficiarse del Fondo de Garantía de Créditos para Vivienda de Interés Social (Fogasip) que suple el aporte propio hasta el 20%, cuando no se cuenta con el mismo.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/asfi-destaca-que-el-credito-de-vivienda-de-interes-social-beneficio-a-mas-de-100-mil-familias_383696
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación