.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Tigo vuelve a encabezar el ranking de velocidad de internet fijo para Netflix en Bolivia
DELTA FINANCIERO
- El gigante del streaming, Netflix, realiza una medición mensual del rendimiento que ofrecen los proveedores de internet, en los países donde su contenido es consumido. Esta medición acompaña al reconocimiento de “Mejor Experiencia en Video” según los Ookla Speed Test Awards para el Q3-Q4 del 2023.
- En Bolivia, Tigo lidera este índice anualmente gracias a su constante inversión en infraestructura digital, lo que garantiza conexiones rápidas y confiables para todos sus usuarios.
Tigo ofrece el internet más rápido de Bolivia para disfrutar de Netflix. Según el índice de velocidades de ISP de proveedores de internet de la popular empresa de streaming, entre febrero y julio del 2024, la compañía telefónica se ubicó en el primer lugar en Bolivia, superando a otros proveedores con una velocidad de 3.0 Mbps (megabits por segundo), tanto en fibra óptica como en cable, es decir, 0.2 puntos por encima del segundo operador que registra de 2.8 Mbps.
El índice de velocidad de ISP de Netflix mide mensualmente el rendimiento de las conexiones de distintos proveedores de internet fijo en más de 190 países. Esta evaluación se realiza diariamente durante las tres horas de mayor audiencia que registra la plataforma, generalmente entre las 18:00 y las 22:00, para ofrecer un análisis preciso del rendimiento en momentos de alta demanda.
¿Cómo se calcula la velocidad de conexión en Netflix? Cada vez que un usuario reproduce un título de su catálogo, Netflix mide la velocidad máxima de bits que la conexión a internet puede soportar para ofrecer la mejor calidad de video posible. Esta velocidad depende de varios factores, como la resolución seleccionada (SD, HD, 4K), el tipo de dispositivo utilizado y la codificación del contenido. "Cuanto mejor sea la red, más cerca estará de alcanzar esta velocidad máxima," explica Netflix en su página web.
María Laura Mendoza, gerente de comunicación Institucional y ESG de Tigo, destacó que cada año la compañía telefónica lidera el ranking de Netflix en Bolivia y que el 2024 no está siendo la excepción. Señaló que esto se debe a los esfuerzos de inversión ejecutados con el objetivo de mejorar su infraestructura de red, aseguran una conexión estable y rápida para sus usuarios.
“En Tigo, nos esforzamos por brindar una experiencia de streaming de alta calidad, que beneficie no solo a los usuarios de Netflix, sino a todos nuestros clientes en general. Muestra de ello es que, entre julio y agosto, hemos incrementado en promedio más del 100% la velocidad de nuestros clientes de internet fijo con el firme compromiso de una mejora continua en la calidad del servicio”, afirmó Mendoza.
Además, la ejecutiva mencionó que los usuarios de Tigo pueden monitorear la velocidad de su servicio de internet, te compartimos los pasos para medir la velocidad del WiFi: https://ayuda.tigo.com.bo/hc/es/articles/11439074763155-Internet-Fijo-Pasos-para-medir-la-velocidad-de-mi-WiFi
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram: https://www.instagram.com/tigobol/
- Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación